Confirman la eficacia de la aspirina para tratar la migraña

https://www.elvalleinformativo.com/2019/12/confirman-la-eficacia-de-la-aspirina.html
WASHINGTON…..La 'Aspirina'
es una alternativa eficaz y más barata para tratar las migrañas, como así lo
han demostrado un equipo de investigadores del Colegio de Medicina Schmidt de
la Florida Atlantic University (Estados Unidos) en un estudio publicado en el
American Journal of Medicine.
La migraña es la tercera
enfermedad más común en el mundo, afecta a aproximadamente a una de cada siete
personas y se manifiesta en ataques de dolor de cabeza, episódicos o
recurrentes, de intensidad moderada o grave y que se acompañan de síntomas
neurológicos y/o gastrointestinales. Además, se ha asociado a un mayor riesgo
de accidente cerebrovascular.
Se considera que una
persona padece migraña cuando sufre al menos cinco ataques al mes, los cuales
duran entre 4 a 72 horas y afectan a sólo un lado de la cabeza, perjudica la
realización de las actividades diarias y provoca náuseas, vómitos, fotofobia y
fonofobia.
Actualmente hay en el
mercado diversos medicamentos para tratar la migraña, así como prevenir las
crisis. Sin embargo, en determinados países, como por ejemplo Estados Unidos,
muchos pacientes no pueden acceder a ellos por el alto coste que tienen.
Ante esta situación, los
investigadores han comprobado, tras revisar 13 estudios en los que participado
más de 4.000 pacientes, que la 'Aspirina', en dosis de 900 a 1.300 miligramos,
puede ser una opción eficaz y segura para la mayoría de las personas que sufren
migrañas, y en dosis más bajas para prevenir las crisis.
"Nuestra revisión
respalda el uso de altas dosis de 'Aspirina' para tratar la migraña aguda, así
como bajas dosis diarias de aspirina para prevenir ataques recurrentes.
Además, el escaso perfil
de efectos secundarios y los costes extremadamente bajos, en comparación con
otras terapias, puede proporcionar opciones clínicas adicionales para los
profesionales de Atención Primaria que tratan las migrañas", han comentado
los investigadores, quienes han avisado de que aunque se puede adquirir sin
receta médica, debe ser prescrita por un profesional sanitario.
La migraña es una cefalea
de intensidad variada, usualmente acompañada de náuseas y sensibilidad a la l
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments