Juntas electorales deberán decidir este miércoles candidaturas municipales

https://www.elvalleinformativo.com/2019/12/juntas-electorales-deberan-decidir-este.html
SANTO DOMINGO-------Con
oposiciones formales y expectativas sobre la admisión o no de candidaturas, las
158 juntas electorales tienen hasta este miércoles para decidir las propuestas
a cargos electivos presentadas por los partidos políticos.
El mayor suspenso reina
sobre las inscripciones del Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD) y/o
Fuerza del Pueblo (FP) debido a las oposiciones elevadas por un grupo de
miembros fundadores y dirigentes encabezados por su presidente ad-vitam, José
González Espinosa.
Dichas impugnaciones
amenazan las candidaturas de Johnny Ventura, a la alcaldía del Distrito
Nacional y de otras figuras que según la instancia de oposición, no fueron
elegidas mediante las respectivas convenciones electorales provinciales,
municipales, del exterior y de distritos municipales conforme a los estatutos
del partido.
“Ante la ausencia de una
reserva de candidaturas con validez legal, todas las candidaturas del PTD, en
todos los niveles de elección, desde los aspirantes a vocales de distrito municipales
hasta los candidatos a senadores, tenían que someterse a los procesos
convencionales electorales territoriales del partido, como señalan claramente
los estatutos y el reglamento electoral del partido”, se argumenta en la
oposición.
Para este jueves, las
juntas deberán comunicar a los partidos las resoluciones con las decisiones de
las candidaturas. A más tardar dos días después, el sábado, se comunicará a las
organizaciones y se publicarán las candidaturas admitidas.
Para el martes 17, se
tendría como plazo límite para apelar las resoluciones administrativas dictadas
de las candidaturas.
Comicios
de febrero
En las elecciones
municipales del 16 de febrero del venidero año 2020, se disputarán 3,849
puestos, repartidos en las 32 provincias del país. Los cargos son: 158 alcaldes
e igual cantidad para los vicealcaldes; 1,164 regidores y un monto similar de
suplentes; 235 directores, misma proporción de subdirectores y 735 vocales.
Por disposición del pleno
de la JCE, en las elecciones se utilizará el voto automatizado conjuntamente
con el conteo manual en las 17 grandes demarcaciones con mayor complejidad para
el escrutinio y se votará con boletas impresas en el resto del país, en cuyo
proceso se incorporará el lector de huellas dactilares y tintado de los dedos.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments