La razón fisiológica por la que tenemos más ganas de orinar cuando hace frío

https://www.elvalleinformativo.com/2019/12/la-razon-fisiologica-por-la-que-tenemos.html
LONDRES……Es muy difícil
establecer qué cantidad de veces al día puede considerarse normal cuando se
trata de orinar, porque depende en gran medida de cuánto líquido bebemos, el
tipo de bebida, si tomamos alguna medicación y cuánto transpiramos.
No obstante, la media
aceptada está entre 6 y 7 veces durante la vigilia y una vez por la noche, le
explica a BBC Mundo la doctora Blanca Madurga, especialista de la Unidad de
Urologia Funcional, Femenina y Urodinámica del Hospital Universitario Puerta
del Mar, en España.
Pero más allá de la
cantidad de veces que tú orines ¿has notado alguna vez que cuando hace frío
tiendes a orinar más que cuando hace calor?
Esto no solo es normal
sino que le ocurre a todas las personas independientemente de la frecuencia con
la que orinen.
Esto se debe en líneas
generales a que, «cuando hace frío, nuestro cuerpo no está tan dilatado como en
verano -algo muy fácil de comprobar si miramos nuestros pies, o nuestras
manos-, y esa hinchazón se produce porque hay una retención de líquidos»,
explica Madurga.
«En invierno, como estamos
más contraídos, esa retención de líquidos es menor y por eso generamos más
orina que cuando estamos en verano, donde además perdemos líquido a través del
sudor de la piel», añade.
Esto que ocurre durante el
invierno, cuando nos exponemos a temperaturas bajas, se conoce como diuresis
del frío o diuresis inducida por el frío.
Al bajar la temperatura,
los vasos sanguíneos en nuestro cuerpo se contraen para concentrar la mayor
cantidad posible de flujo sanguíneo alrededor de nuestros órganos vitales,
lejos de la piel.
Por esta razón, sentimos
frío en las manos, los pies, la nariz u otras extremidades.
Que se contraigan los
vasos sanguíneos, significa que la sangre -que sigue siendo la misma cantidad-
tiene menos espacio para circular, y por ende aumenta la presión sanguínea.
En ese momento es cuando
entra en acción la diuresis: las células arteriales en los riñones perciben un
aumento de la presión y le envían una señal a los riñones para que eliminen los
líquidos que no son necesarios y regular así la presión arterial.
Así, es como acabamos
orinando más.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments