Rodrigo Duterte prohíbe entrada a Filipinas de senadores de EE. UU.

https://www.elvalleinformativo.com/2019/12/rodrigo-duterte-prohibe-entrada.html
Manila.– El presidente de
Filipinas, Rodrigo Duterte, ordenó hoy al Departamento de Inmigración que
deniegue la entrada en el país a dos senadores estadounidenses que propusieron
que se prohíba viajar a Estados Unidos a funcionarios implicados en la detención
de la senadora opositora Leila de Lima.
Los senadores Dick Durbin
y Patrick Leahy introdujeron en noviembre una cláusula en el presupuesto
estadounidense de 2020 que prohíbe la entrada en su país a los funcionarios
públicos filipinos involucrados en lo que consideran el “injusto
encarcelamiento” de la senadora, según han informado medios locales filipinos.
La senadora Leila de Lima,
una de las más firmes detractoras del mandatario filipino, fue acusada de
aceptar sobornos de narcotraficantes tras abrir una investigación en el Senado
sobre la sangrienta guerra antidroga emprendida por Duterte -en la que se
acumulan más de 27.000 muertos según la ONU- y está encarcelada desde febrero
de 2017.
El portavoz presidencial,
Salvador Panelo, anunció la orden de Duterte en una rueda de prensa celebrada
hoy en Manila en la que tildó a los dos senadores estadounidenses de
“arrogantes, mal informados e ingenuos”.
Panelo también anunció que
Duterte va a rechazar oficialmente una invitación del presidente estadounidense,
Donald Trump, a visitar Washington, aunque aclaró que la decisión del
mandatario filipino no estaba relacionada con el presupuesto aprobado por
Trump.
Además de tomar
represalias al prohibir la entrada en Filipinas a los senadores, Duterte ha
amenazado con exigir visados a los ciudadanos estadounidenses que quieran
visitar el archipiélago si se cumple la cláusula propuesta por Rubin y Leahy.
Filipinas es un aliado
tradicional de Estados Unidos, que posee bases militares en el país asiático,
pero las relaciones entre ambos países se han enfriado desde que Duterte obtuvo
la presidencia en 2016 y reorientara la política exterior hacia China y Rusia.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments