Aumenta a 25 número de muertos por brote de nuevo virus

https://www.elvalleinformativo.com/2020/01/aumenta-25-numero-de-muertos-por-brote.html
BEIJING.- China tomó
medidas para aislar a por lo menos tres importantes ciudades, con un total de
18 millones de habitantes, en una labor sin precedentes por contener un nuevo
virus letal que ha enfermado a cientos y matado a por lo menos 25 personas,
propagándose a otras partes del mundo durante las vacaciones por el Año Nuevo
Lunar.
La Comisión Nacional de
Salud de China informó que el número de casos confirmados del nuevo coronavirus
se incrementó a 830 personas, con 25 decesos. También se confirmó el primer
fallecimiento fuera de la provincia central de Hubei, donde la capital Wuhan ha
sido identificada como el epicentro del brote.
La comisión de salud en
Hebei, una provincia del norte colindante con Beijing, dijo que un hombre de 80
años de edad murió después de regresar de una estancia de dos meses en Wuhan, a
donde viajó para visitar a sus familiares.
La estación del tren y el
aeropuerto de Wuhan fueron cerrados y se suspendió el servicio del ferry, metro
y autobuses. Las calles, centros comerciales, restaurantes y demás espacios
públicos en la ciudad de 11 millones de habitantes lucían desiertos. La policía
revisó los vehículos que ingresaban a la localidad, pero no cerró los caminos.
El viernes se impusieron
medidas similares en las ciudades cercanas de Huanggang y Ezhou. En Huanggang
también se ordenó el cierre de teatros, cafés internet y otros centros de
entretenimiento.
En Beijing se cancelaron
de forma indefinida algunos grandes eventos, incluyendo ferias tradicionales
que son distintivas de las festividades, para evitar que se propague el virus.
La Ciudad Prohibida, un complejo de palacios que ahora es un museo de la
capital, anunció que cerrará indefinidamente a partir del sábado.
La gran mayoría de los
casos se han registrado dentro y a los alrededores de Wuhan o con personas
relacionadas a la ciudad. Se han confirmado otros casos en Estados Unidos,
Japón, Taiwán, Corea del Sur y Tailandia. Singapur y Vietnam reportaron el
jueves sus primeros casos, y también se han confirmado casos en los territorios
chinos de Hong Kong y Macao.
Muchos países inspeccionan
a los viajantes procedentes de China en busca de síntomas del virus, que puede
provocar fiebre, tos, dificultades respiratorias y neumonía.
La Organización Mundial de
la Salud ha decidido no declarar una emergencia mundial, una medida que puede
destinar más fondos y recursos para el combate de la amenaza, pero también
puede provocar restricciones comerciales y de viaje, así como otros daños
económicos.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments