El diálogo del CES convocado por la crisis política continuará mañana

https://www.elvalleinformativo.com/2020/03/el-dialogo-del-ces-convocado-por-la.html
SANTO DOMINGO (EFE).- El diálogo convocado
por el Consejo Económico y Social (CES) con los partidos para buscar una salida
a la crisis política causada por la suspensión de las elecciones municipales
del 16 de febrero, continuará mañana, según acordaron las partes en un
encuentro celebrado este jueves.
“Este diálogo continuará mañana, 6 de marzo”,
dijo en rueda de prensa César Dargán, vicepresidente ejecutivo del Consejo
Nacional de la Empresa Privada (Conep), al término de la reunión.
En el encuentro de este jueves, en el que
participaron representantes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y del
Partido Revolucionario Moderno (PRM), explicó Dargán, se acordaron los temas
que se discutirán en el diálogo.
Entre estos figuran, precisó, “generar las
condiciones para que se celebren elecciones de manera ordenada y transparente,
y se respeten los resultados” y el apoyo de las partes a la investigación sobre
lo sucedido en los fallidos comicios del 16 de febrero, suspendidos tras cuatro
horas de abrir los colegios electorales por fallos en el voto automatizado.
Asimismo, acordaron incluir en las
conversaciones a Participación Ciudadana y a una representación de los jóvenes
que organizaron las manifestaciones en la Plaza de la Bandera por la crisis, y
transmitir en vivo el encuentro por las redes sociales.
Los jóvenes, agrupados en las organizaciones
Somos Pueblo, Revoltiao, Creo En Ti y Santiago Protesta, han convocado un
diálogo paralelo para mañana en la noche tras descalificar al CES para mediar
en la actual crisis.
Por otra parte, el CES y los partidos
saludaron la participación de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de
la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) en la investigación de
lo ocurrido.
El CES se volvió a reunir hoy después de que
los partidos políticos suspendieran ayer la primera sesión del diálogo nacional
que habían convocado para abordar la crisis abierta por la anulación de las
elecciones.
El diálogo fue suspendido con el propósito de
integrar a más personas y sectores al proceso, según afirmó a la prensa
monseñor Agripino Núñez Collado, presidente del CES.
En un mensaje difundido el martes por
televisión, el expresidente Leonel Fernández expresó su oposición a que el
dialogo nacional entre los actores políticos sea coordinado por el CES, como
propuso el Gobierno.
Fernández aseguró que de acuerdo al artículo
251 de la Constitución, el Consejo Económico y Social se creó como órgano
consultivo del Poder Ejecutivo en materia económica, social y laboral.
Preguntado hoy sobre este particular, Núñez
Collado defendió la credibilidad del CES para realizar este tipo de
conversaciones y señaló que en esa entidad “no se está discutiendo nada que no
sean asuntos de interés nacional”.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments