Gobiereno dominicano garantiza abastecimiento de alimentos ante crisis del coronavirus

https://www.elvalleinformativo.com/2020/03/gobiereno-dominicano-garantiza.html
SANTO DOMINGO, República
Dominicana.- Ante la preocupación de la población respecto al abastecimiento de
alimento por la presencia del COVID-19 en el país, el ministro de Agricultura,
Osmar Benítez, afirmó que República Dominicana produce 976 millones de libras
de alimentos mensuales por lo tiene disponible la oferta que le asegura a la
población en su totalidad la canasta básica.
Benítez precisó que se
cerró hace una semana el inventario de arroz en almacén, que es el alimento
básico de la dieta del dominicano, y se dispone de dos millones y medio de
quintales.
“Pero está entrando ya la
cosecha de arroz de primavera que es la mayor del año, de dos grandes cosechas
que tenemos normalmente, y en la línea noroeste se comenzó la cosecha de millón
y medio de quintales del cereal”.
“Se proyecta que para el
mes de mayo estaremos incorporando 7 millones más de quintales de arroz a los
canales de comercialización.
El consumo promedio de
arroz del país está por el millón de quintales mensuales así que no debe haber
temor de desabastecimiento del cereal”, dice el funcionario en un documento de
prensa.
En relación al pollo, la
principal proteína que consume el país, dijo que actualmente se producen 17.5
millones de pollos que representan más 80 millones de libras por mes y que
refrigerados se tienen más de medio millón de pollos para cualquier nivel de
demanda de la población.
El país cuenta además con una oferta de huevo
por encima de ocho millones de huevos diarios, es decir, casi cinco mil huevos
por minuto.
Al día de hoy, la oferta
de carne de cerdo es suficiente para atender la demanda nacional en un 86 por
ciento y se está aumentando la oferta con nuevos centros de producción con la
más alta tecnología y las dos razas de más alta calidad genética de cerdo que
existen en el mundo.
En materia de víveres en
este momento se han sembrada más de 100 mil nuevas tareas de plátano y a partir
del mes de marzo están entrando de manera regular al mercado, con lo cual la
oferta de plátano se mantiene abasteciendo el consumo local que es de 7
millones 200 mil plátanos diarios.
Respecto de la yuca
puntualizó que todas las zonas de producción están completamente sembradas, ya
que la siembra de yuca no solo se concentra en el Cibao Central, sino que hay
yuca sembrada en la Región Este en Higuey y Bani, Azua y San Juan como grandes
centros de producción.
“Estamos terminando la
cosecha de habichuelas. Este año se sembró una cifra record de 598 mil tareas;
nunca se había pasado de 400 mil.
Solo en San Juan pasamos
de 117 mil en el 2017 a 219 mil tareas entre 2019-2020, con una productividad
que superó los dos quintales por tarea en el Valle de San Juan gracias al
programa de multiplicación de semillas que ha ejecutado el gobierno en la
zona”.
Es proyecto se realizó
respaldando la multiplicación con productores del Valle que conocen del cultivo
y que adquirieron el compromiso de producir la semilla que requiera la demanda
nacional sin necesidad de importarla
“De igual forma tenemos
una oferta adecuada de carne de res y de leche. Pasamos de 350 a 850 millones
de litros en un plazo de siete años. Los precios del líquido se han mejorado al
productor.
Es decir, no hay ninguna
razón se genere pánico en el sentido de que el Coronavirus puede afectar al
abastecimiento de los productos de la canasta básica familiar”, acotó.
Aseguró que la producción
de alimento está garantizada en más de un 85 por ciento ya que República
Dominicana produce el alimento que necesita la población y solo importa
materias primas para aquellos sectores que puedan necesitar y algunos productos
especiales que algunos consumidores quieren comprar.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments