Brasil rebasa las 45.000 muertes y los 900.000 casos de COVID-19

Brasil–----- Brasil, uno
de los países más afectados del mundo por el coronavirus, llegó este martes a
45.241 fallecidos y 923.189 casos confirmados, según datos del Ministerio de
Salud que confirman que la pandemia aún avanza a un ritmo acelerado.
En las últimas 24 horas,
de acuerdo a ese informe oficial, fueron confirmados en el país 1.282
fallecimientos por causa de la COVID-19 y 34.918 nuevos contagios.
Además, 436.219 pacientes
están bajo observación, en tanto que el número de enfermos recuperados llega
ahora a 441.729.
Las barreras de las 45.000
muertes y los 900.000 casos han sido superadas el mismo día en que se cumplen
tres meses desde que fue registrado el primer fallecimiento por coronavirus, el
pasado 16 de marzo en la ciudad de Sao Paulo.
Tanto las muertes como los
casos confirmados han crecido desde entonces en forma exponencial y convertido
a Brasil en el segundo país más afectado del mundo, sólo por detrás de Estados
Unidos.
En los tres meses
transcurridos desde la primera muerte, Brasil ha tenido tres ministros de
Salud, en parte debido al gran desdeño mostrado por el presidente Jair
Bolsonaro frente a la gravedad del virus, que ha llegado a calificar de “gripecita”.
El primero, el médico Luiz
Henrique Mandetta, estaba en el cargo desde enero de 2019, cuando Bolsonaro
asumió el poder, pero fue destituido por su firme defensa de las medidas de
aislamiento social como forma de contener el avance de la pandemia, que el mandatario
censuraba.
Fue sustituido por Nelson
Teich, un oncólogo que no resistió las presiones de Bolsonaro por imponer el
uso de la cloroquina en los tratamientos de la COVID-19, que ya la mayoría de
las investigaciones científicas y la Organización Mundial de la Salud (OMS)
vetaban.
Finalmente, hace un mes,
asumió el general Eduardo Pazuello, un militar con amplia experiencia en el
área logística y ninguna en el área médica, que aún ejerce el cargo en calidad
de interino.
A pesar del creciente
avance de la pandemia en el país, casi todos los Gobiernos regionales y
municipales, responsables por la adopción de medidas de aislamiento social, han
iniciado en los diez últimos días una desescalada gradual, en medio de las
críticas de muchos expertos sanitarios. EFE
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments