Temen que el brote de coronavirus esté saliéndose de control en Estados Unidos
FLORIDA.- Los alarmantes
aumentos en el número de casos de coronavirus en el sur y el oeste de Estados
Unidos incrementaron los temores de que el brote esté saliéndose de control, y
de que el duramente ganado progreso contra la epidemia esté escapándose de las
manos debido a la resistencia de muchos estadounidenses a utilizar mascarillas
y mantenerse a distancia de otros.
Confirmando los
pronósticos de que levantar los confinamientos en los estados podría derivar en
un repunte del virus, los casos superaron los 100,000 en Florida, las
hospitalizaciones están incrementándose marcadamente en Houston, y una de cada
5 personas a las que se han aplicado pruebas de detección en Arizona están
infectadas.
Durante el fin de semana
el coronavirus parecía estar en todas partes al mismo tiempo: seis miembros del
personal que estaba ayudando a organizar el mitin del presidente Donald Trump
en Tulsa, Oklahoma, dieron positivo, al igual que 23 jugadores de fútbol
americano de la Universidad Clemson en Carolina del Sur.
Al menos 30 integrantes
del equipo de la Universidad del Estado de Luisiana fueron puestos en
cuarentena después de infectarse o entrar en contacto con alguien que lo
estaba. Algunas empacadoras de carne también fueron afectadas por brotes.
“Está creciendo como una
bola de nieve. Con toda seguridad vamos a ver a más gente morir debido a este
repunte”, dijo el doctor Marc Boom, director general y presidente del Hospital
Metodista de Houston, quien hizo notar que el número de ingresos a hospitales
por COVID-19 se ha triplicado desde el Día de los Caídos en Guerras a más de
1,400 en ocho sistemas hospitalarios del área metropolitana de Houston.
Pronosticó que, en tres
semanas, los hospitales podrían estar saturados, y le rogó a la gente que se cubra
el rostro y mantenga el distanciamiento social.
“Es posible reabrir a un
paso juicioso y coexistir con el virus, pero para ello se requiere que millones
y millones de personas hagan lo correcto. Ahora no tenemos eso” porque la gente
ha bajado la guardia, señaló Boom.
Texas es uno de varios
estados —junto con Arizona, Alabama, Florida y Carolina del Sur— cuyos
gobernadores se han resistido a implementar directrices a nivel estatal para
utilizar mascarillas, dejándoles la decisión a las autoridades locales.
La cifra de casos de
coronavirus recién confirmados en todo el país por día ha llegado a más de
26,000, comparados con aproximadamente 21,000 hace dos semanas, según un
análisis de The Associated Press a datos recabados por la Universidad Johns
Hopkins. Más de 120,000 fallecimientos en Estados Unidos han sido atribuidos al
virus, el número de muertos más elevado en el mundo.
En el estado de Georgia,
el número de personas hospitalizadas por COVID-19 subió a 1,000, lo que ha
eliminado el progreso de un mes.
Las infecciones están en
su mayor nivel desde que comenzó el brote, casi dos semanas después de que el
estado comenzó a levantar las restricciones a las actividades comerciales.
El gobernador Brian Kemp
ha requerido que meseros, barberos y otros trabajadores que laboran frente a
frente con clientes usen mascarillas, pero ha dejado en gran medida que sean
las empresas las que decidan si los clientes deben usar cubrebocas.
En Orlando, 152 casos de
coronavirus fueron vinculados a un bar cerca de las instalaciones de la
Universidad del Centro de Florida, dijo el doctor Raul Pino, funcionario de
salud estatal en esa ciudad.
“Muchos contagios
ocurrieron allí”, señaló Pino. “La gente está muy cerca. La gente no está
usando mascarillas. La gente está bebiendo, gritando, bailando, sudando,
besando y abrazando, todas las cosas que ocurren en los bares. Y todas esas
cosas que ocurren no son buenas para (combatir el) COVID-19”.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments