China afirma que golpeará a EE.UU. con "medidas recíprocas

El portavoz del Ministerio
de Relaciones Exteriores, Zhao Lijian, mencionó que la acción de Washington
marcó una grave interferencia en los asuntos nacionales y fue profundamente
perjudicial para las relaciones bilaterales, informa Reuters.
Las medidas punitivas
afectan al secretario regional del Partido Comunista, Chen Quangu; a Zhu
Hailun, exsubsecretario regional del partido; a Wang Mingshan, director y
secretario del Partido Comunista de la Oficina de Seguridad Pública de Xinjiang
y a Huo Liujun, exsecretario de la Oficina, así como a la propia Oficina de
Seguridad Pública de Xinjiang.
Según el Departamento del
Tesoro de EE.UU., la entidad y los funcionarios estarían relacionados con un
caso, que, supuestamente, incluiría "la detención arbitraria masiva y el
abuso físico severo" de una minoría étnica.
Las sanciones se
impusieron en virtud de la Ley Global Magnitsky, que permite al Gobierno
estadounidense sancionar a quienes cometan violaciones de derechos humanos en
todo el mundo mediante la congelación de cualquier activo en EE.UU.,
restricciones de viajes y prohibiciones a los estadounidenses a hacer negocios
con ellos.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments