En Chile la Covid-19 es más mortal entre los pobres

Santiago de Chile, 27 jul
(Prensa Latina) La situación de la pandemia de Covid-19 en Chile refleja una
relación directa entre mortalidad y pobreza, advierte hoy un nuevo estudio
sobre la enfermedad presentado por el centro de estudios Espacio Público.
La pesquisa señala que la
Covid-19 ha golpeado más fuertemente a los adultos mayores en comunas
(municipios) más vulnerables en comparación con aquellas que disponen de
mayores recursos.
Según el diario La
Tercera, al analizar los datos se aprecia que comunas de la capital donde
habitan los sectores más pobres como Independencia, Huechuraba, La Pintana,
Cerro Navia y Recoleta muestran un por ciento de mortalidad tres veces mayor
que comunas ricas como Las Condes, Vitacura y La Reina.
Diego Pardow, presidente
de Espacio Público, explicó que se observa una relación bastante clara entre
muertes por Covid-19 y niveles de pobreza, y las comunas más pobres de Santiago
han sufrido más intensamente la enfermedad.
Al referirse al tema el
alcalde de Huechuraba, Carlos Cuadrado, vinculó esa lamentable situación al
nivel de hacinamiento en que viven gran parte de los residentes en ese
territorio.
Abundó que 'en una casa
habitan tres o cuatro familias, lo que lleva a que muchos adultos mayores se
hayan contagiado porque no hay espacio para guardar el aislamiento requerido'.
Por su parte, el alcalde
de Independencia, Gonzalo Durán, coincidió en que la pobreza favorece los
contagios y en consecuencia el aumento de las muertes, a lo que se suma que en
ese municipio existe una gran cantidad de residencias para adultos mayores, con
personas en situación precaria de salud.
Esos centros, como se han
evidenciado en numerosas ocasiones son focos de contagio por no disponer la
mayoría de ellos loas condiciones necesarias de aislamiento físico ni medidas
sanitarias adecuadas para enfrentar la pandemia.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments