China exige a EE.UU. cordura en manejo de Taiwán y mar Meridional

Beijing, 7 ago (Prensa Latina) China exigió hoy a Estados Unidos actuar con sensatez en la situación de Taiwán y el mar Meridional, y abstenerse de realizar cualquier movimiento que ponga en peligro la paz y la estabilidad de la región.
Durante una conversación
telefónica el ministro de Defensa, Wei Fenghe, ratificó a su homólogo
norteamericano, Mark Esper, la postura de Beijing respecto a dichos temas,
urgió a Washington cesar declaraciones erróneas palabras y gestionar mejor el
control de riesgos marítimos.
El titular del Pentágono,
por su parte, planteó que las partes deben mantener el diálogo y la consulta
para evitar malentendidos.
Según un breve reporte
sobre el contacto telefónico, ambos líderes 'hablaron sobre las relaciones
militares y los intercambios en la próxima fase'.
Wei y Esper dialogaron en
medio de fricciones acrecentadas entre sus respectivos países que cubren
distintos frentes y, al decir de Beijing, colocan los nexos bilaterales en su
peor momento desde su establecimiento en 1979.
La conversación también se
produjo en vísperas de la anunciada visita a Taiwán el próximo domingo del
secretario estadounidense de Salud y Servicios Humanos, Alex Azar, el
funcionario de más alto rango de la Casa Blanca que llegaría allí en 41 años.
El estado asiático rechaza
ese viaje, recordó que la cuestión de la isla sureña es la más sensible en los
nexos bilaterales y advirtió a que 'cualquier intento de negar o desafiar el
principio de 'Una sola China' terminará en fracaso.
La comunidad internacional
aprobó con 170 votos una resolución en 1971 que considera a la República
Popular China el único representante legítimo ante la Organización de Naciones
Unidas y reconoce a Taiwán como parte inalienable de esa nación.
Para avanzar hacia la
completa reunificación del territorio nacional, Beijing defiende también la
política de Un país, dos sistemas, aplicado en las regiones administrativas de
Hong Kong y Macao.
Sin embargo, los
dirigentes de Taipéi se niegan a aceptar ese estatus.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments