Ortiz Bosch dice crearán mecanismo para inhabilitar a exfuncionarios que no hagan declaración jurada

Santo Domingo, RD----La directora de la Dirección de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, informó que los funcionarios que no hagan su declaración jurada de bienes serán inhabilitados por cinco años para cumplir una función pública.
Dijo que trabajan para implementar
un mecanismo para inhabilitar a los que dejan de cumplir con esa función.
“No se puede burlar de la
ley un funcionario público y quedarse impune, no podemos legislar para el
pasado, pero buscamos los instrumentos para que mañana estemos comunicando con
un decreto que todo el que no entregó en este período que ha pasado su
declaración jurada quede inhabilitado para la función pública durante cinco
años”, indicó la funcionaria.
Consideró injusto que los
3,400 funcionarios que se van lo hagan sin haber presentado la declaración
jurada de bienes.
Entiende que el compromiso
ético de los altos funcionarios del gobierno será un seguimiento a la lucha
contra la corrupción.
Explicó que la carta
compromiso que se firmó el pasado 16 de agosto en el Palacio Nacional es un
compromiso profundo que abarca aspectos novedosos entre los que citó que si un
programa de gestión no se ha podido cumplir por las razones que sean, ya sea
por una pandemia o una catástrofe, el gobierno tiene la obligación de
explicarle al país por qué no se cumplió.
“No es posible seguir con
gobiernos que todo lo hacen ellos solos en
una cúspide y el pueblo no se entera por los responsables las
circunstancias que han obligado a ese cambio. Muchas veces se implementa un
presupuesto y en el camino se determina que hay una manera más eficaz de
aplicarlo, y eso hay que explicárselo a los ciudadanos”, insistió Ortiz Bosch
al ser entrevistada.
Sostuvo que la oficina que dirige no es la
única responsable de que los funcionarios cumplan con sus responsabilidades de
la manera más correcta, sino de todo un sistema, y que el resultado será el
trabajo de todos.
Consideró que un
funcionario del Gobierno actúa de manera indelicada no solo cuando roba, sino
que su deber también es ahorrarle dinero al Estado, y puso como ejemplo el caso
de los terrenos donde se levantó la termoeléctrica Punta Catalina, donde luego se
determinó que no eran del Estado y hubo que comprarlo a sobreprecio.
“El que hizo eso, o los
que hicieron eso, hicieron una mal uso de su condición de funcionario público,
ya que no protegieron al pueblo dominicano de una creación de costos y riqueza
de una plusvalía para tener que pagarla con el costo del pueblo dominicano”,
enfatizó la funcionaria.
Dijo que una acción
inoportuna le cuesta dinero al pueblo, y es una acción poco ética, al
considerar que la ética hace al funcionario virtuoso.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments