Puerto Rico registra récord de 12 nuevas muertes por la Covid-19

San Juan, Puerto Rico… Puerto Rico registró hoy un récord de 12 nuevas muertes por la Covid-19, lo que eleva a 258 la cifra de fatalidades, mientras se reportaron otros 277 casos para 19 mil 934 contagios.
El Ministerio de Salud
precisó que los fallecimientos corresponden a 11 confirmados con una prueba PCR
positivo y uno probable, ya que se determinó mediante diagnóstico médico o una
muestra serológica.
Los decesos confirmados
corresponden a tres mujeres de 77, 71 y 63 años; dos hombres de 91 años y otros
tres de 89, 74 y 71 años de la región Metro, que incluye la capital
puertorriqueña junto a otros municipios; además otro de 84 años de la región de
Bayamón, contigua a San Juan; uno de 34 de la norteña región de Arecibo y otro
de 83 de la occidental región de Mayagüez.
La muerte probable, según
la nomenclatura del organismo puertorriqueño de salubridad pública, corresponde
a un hombre, de 61 años, de la oriental región de Fajardo, por lo que ahora suman
144 las confirmadas y 114 las probables, para 258 decesos por el nuevo
coronavirus.
El cambio en el número de
fallecimientos, aclaró el Ministerio de Salud, no debe interpretarse como
ocurridos en las últimas 24 horas.
Igualmente, el informe de
decesos puede variar en la medida en que se dan los procesos de registro y
codificación de las causas de muerte, lo que tomar varios días.
Mientras, el total de
resultados de casos confirmados de Covid-19 es siete mil 824 al ser ajustado
tras restar un caso duplicado con fecha de toma de muestra del 10 de julio.
Además, se sumaron cuatro
casos: uno con fecha de toma de muestra del 20 de abril y tres con fecha de
toma de muestra del 17 de julio.
De ese total, tres mil 945
son mujeres y tres mil 876 hombres, al tiempo que tres casos están en
investigación en este renglón.
Los casos informados en
esta oportunidad tienen una prueba PCR positiva, con fecha de toma de muestra
del 20 de julio al 3 de agosto.
Con los 140 casos
probables adicionales con fecha de toma de muestra que comprende del 18 de
julio al 3 de agosto, el total en este renglón es de 12 mil 110, tras restarse
21 que posteriormente tuvieron una prueba molecular positiva, por lo que se
sumaron a los casos registrados como parte de este informe.
De igual modo, se sumaron
24 casos con fecha de toma de muestra del 20 de abril al 17 de julio, por lo
que los casos probables se dividen en seis mil 650 mujeres y cinco mil 456
hombres, a la vez que cuatro casos están bajo investigación en este renglón.
Actualmente, hay 456
pacientes hospitalizados, de los cuales 76 están en una Unidad de Cuidados
Intensivos y 53 están conectados a un respirador mecánico.
Los ajustes en totales se
realizan como parte de un esfuerzo del Ministerio de Salud, entidades y laboratorios
clínicos, para asegurar que toda muestra realizada para Covid-19 sea registrada
en el BioPortal, independientemente de la fecha en que se tomó.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments