Gobierno destapa irregularidades

Santo Domingo, RD----Funcionarios
del gobierno denunciaron irregularidades
encontradas en los programas de ayuda social y en la compra de medicamentos
esenciales que se habrían cometido durante la administración del presidente
Danilo Medina.
Tony Peña Guaba, coordinador
del Gabinete de Políticas Social, y Carlos Pimentel, director de Compras y
Contrataciones Públicas, hicieron las denuncias por separado.
En el caso del Gabinete
Social, Peña Guaba dijo que más de 100,000 personas que no son pobres fueron
incluidos en el programa Quédate en Casa, y
advirtió que quienes no califiquen serán excluidos de la ayuda.
Pimentel, en cambio, dijo
que están revisando la adquisición de medicamentos por más de RD$270 millones
que “a simple vista” se violaron los plazos de adjudicaciones.
Gabinete
Social
Según Peña Guaba, más de
100,000 personas que fueron incluidas en el programa de ayuda social y se benefician
con transferencias económicas a través del programa Quédate en Casa, no están
dentro de los parámetros del mapa de pobreza del país.
El funcionario precisó que
esas acciones representaron para el Estado la suma de RD$1,877, 279,000 en
transferencias monetarias, las cuales se realizaron a ciudadanos no
identificados como pobres.
La información la dio a conocer
el funcionario en una rueda de prensa en la que participaron los incumbentes de
la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS) y el Sistema Único de Beneficiarios
(SIUBEN).
“En total son 101,743 personas
que no están en la base de datos del SIUBEN, entidad responsable de identificar
los potenciales beneficiarios de los programas de la Red de Protección Social
del Estado dominicano, que fueron incluidos por las pasadas autoridades del programa
Progresando con Solidaridad en el subsidio temporal Quédate en Casa, vulnerando
los procedimientos, normas, y reglamentos institucionales establecidos por las
entidades del Sistema de Protección Social dominicano”, dijo Peña.
Peña adelantó que revisarán
a todos los beneficiarios de los programas sociales, tras precisar que a partir
del mes de octubre permanecerán en el programa Quédate en Casa sólo quienes
califiquen según el Índice de Calidad de Vida, establecido en las normas del
SIUBEN.
Contrataciones
Públicas
Pimentel, director de
Compras y Contrataciones Públicas, informó que la entidad se encuentra investigando
un caso de adquisición de medicamentos de la pasada gestión de Promese por
RD$270 millones.
Al ser entrevistado en el
programa El Día, Pimentel dijo que estos procesos “a simple vista” indican
violaciones de plazos vinculados a la Ley de Compras y Contrataciones y que
fueron realizados en el marco del decreto de Emergencia, además de que existe
una documentación que no es consistente porque se hizo una adjudicación
primero, luego una readjudicación y después una reconsideración.
“Es un caso que empezamos a
ver desde esta semana y sobre el cual vamos a tener una decisión
próximamente”, destacó Pimentel. Señaló que se han encontrado 308 casos para
investigar, de los cuales 230 están en fase de revisión para tomar decisiones,
por lo que se ha fortalecido el equipo de investigaciones.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments