La clave de la recuperación está en la agropecuaria

Editorial Listin Diario
En apenas dos semanas de
ejercicio, el presidente Luis Abinader ha dado significativos estímulos
financieros para reanimar la alicaída economía del país, que ha descendido
-8.5 por ciento en el primer semestre.
Ordenó un plan de 420
millones de pesos para comenzar la recuperación del turismo, comprometió otra
sustancial ayuda para asegurar el año escolar y autorizó facilidades de
créditos por 5,000 millones de pesos para nuevas siembras.
Aparte de eso, el Banco
Central ha facilitado el uso de una línea de créditos de 66,000 millones de
pesos para estimular préstamos bancarios a los sectores productivos en
condiciones favorables de tasas.
Pero, tal como lo hemos
dicho en otras ocasiones, creemos en que el foco de la estrategia de
recuperación económica debe centralizarse en lo inmediato en la agricultura y
la pecuaria.
La alimentación del país
descansa en esos sectores. Sin producción agropecuaria no podríamos ganar
divisas por vía de la exportación ni garantizar insumos a los hoteles que se
preparan para recibir turistas.
Como este gobierno ni
ningún otro puede, por sí mismo, hacer magia con el turismo, porque esa
actividad, si bien es altamente decisiva, depende de muchos factores, sobre
todo externos, que nuestro país no controla, lo razonable es dar rango de
prioridad al campo.
La alternativa más
realista está en la agropecuaria. Si no se movilizan gruesos recursos para la
producción de carne, leche y rubros agrícolas, el esfuerzo de rehabilitar la
economía quedaría mediatizado.
Si no hay producción adecuada no habrá sustentación del turismo ni tendríamos oferta para bajar la inflación en los productos comestibles, que el pueblo necesita para alimentarse. La apuesta está muy clara. ¡Vamos por ella!
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments