Judo de República Dominicana vuelve a la alta competición
MADRID. El judo latinoamericano regresa este viernes a la alta competición en el Grand Slam de Hungría, primera prueba tras el parón por la pandemia, en la que Brasil, con 18 judocas y al menos siete de ellos entre los favoritos en sus pesos, será el equipo responsable de parar a las grandes potencias de Europa y Asia.
La selección brasileña ha
pasado 70 días en Portugal como parte de un programa de colaboración para
alejar a los deportistas de los riesgos de la covid en su país y ahora espera
recoger en Budapest los primeros frutos de esa concentración.
Argentina, Puerto Rico,
Venezuela, Uruguay, Chile, Perú y República Dominicana son los otros países
iberoamericanos participantes. Solo Cuba, México y Colombia faltan, entre los
equipos fuertes en el escenario del judo continental, a la cita en Hungría.
Entre los brasileños,
Maria Suelen Altheman y Beatriz Souza, primera y segunda cabeza de serie en +78
kg; Rafael Silva y David Moura, tercero y cuarto en +100; Larissa Pimenta,
tercera en -52; Ketleyn Quadros, tercera en -63; y Eric Takabatake, cuarto en
-60, llegan con opciones claras de medalla.
Completan la delegación
Rafael Buzacarini y Leonardo Goncalves en -100, Rafael Macedo y Marcelo Gomes
en -90, Maria Porterla en -70, Willian Lima en -66, Eduardo Barbosa en -73,
Joao Macedo y Guilherme Schmidt en -81, Renan Torres en -60 y Jessica Pereira en
-52.
Entre ellos, Takabatake,
Lima, Macedo, Buzacarini, Silva, Pimenta, Quadros, Portela y Altheman tienen a
día de hoy plaza en los Juegos Olímpicos de Tokio. Pero la clasificación no
está cerrada y todos ellos deben asegurarla, en muchos casos en competencia con
judokas de su propio país.
Este Grand Slam es
puntuable para el ránking olímpico, que se cerrará el 28 de junio de 2021. Se
clasifican para Tokio los 18 mejores por peso, con un máximo de uno por país,
más un representante japonés si no lo hubiera. También se repartirán unas
cuotas adicionales por continente.
La campeona olímpica
argentina Paula Pareto, sexta favorita en -48 kg, y su compatriota Lucía
Cantero, en -78, ambas clasificadas provisionalmente para Tokio, estarán
también en Budapest, lo mismo que Tal Almog en -66.
Igualmente viajan para
asegurar su cupo olímpico los puertorriqueños María Pérez, séptima cabeza de
serie en -70, y Adrián Gandía en -81.
También están clasificados
en el actual ránking olímpico y competirán en Hungría los venezolanos
Anriquelis Barrios, sexta cabeza de serie en -63 kg, y Karen Leon en -78, y la
chilena Mary Dee Vargas en -48. Thomas Briceño, en -100, completará la
delegación de Chile.
Los peruanos Yuta
Galarreta en -90, Alonso Wong en -73 y Juan Postigos en -66, el uruguayo Alain
Aprahamian en -81 y el dominicano Wander Mateo en -66 cierran el grupo de
judocas iberoamericanos en esta cita que devuelve el judo de élite al
calendario internacional.
El Grand Slam de Hungría
se disputará de viernes a domingo entre estrictas medidas de seguridad contra
la covid-19 que incluyen una limpieza cada hora de los tatamis.
Las superficies de
competición serán tratadas “con una solución especial, segura para los
deportistas pero letal para gérmenes y virus”, según la organización.
Todos los participantes
deberán presentar a su llegada una prueba negativa de coronavirus y volverán a
ser sometidos a control al instalarse en su hotel en Budapest.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments