Articulos de consumo diario y masivo registran aumento en sus precios, situacion afecta miles de familias

por Pedro Alfonso Segura
4 de Noviembre 20202
San Juan de la Maguana…….Diversos artículos de
consumo diario y masivo
registran aumento en sus precios en los últimos meses, afectando el poder
de compra de miles de
familias de bajos
ingresos.
La queja fue externa
por
residentes en distintos
sectores de la comunidad, que acuden a
los mercados y supermercados adquirir
artículos comestibles, de
limpieza y otros.
Artículos como las
carnes de pollo, de res, tomates
de ensalada y tipo barcelo, las
habichuelas, guandul, remolacha, plátano, guineo, ajo, cebolla,
entre otros han sido aumentados en sus precios, lo que afecta el poder
adquisitivo de miles de
familias cuyos ingresos
se mantienen igual.
“fijate esto
va de mal en peor, la situación
es cada vez más difícil para el que
carece de dinero, pues una simple libra
de auyama ya
cuesta 35 pesos y no hay a quien
quejarse o reclamar”, resalto
la señora Nurys
Perez.
Al igual que ella la
señora Maria De los Santos, se quejó porque la
libra de carne de
pollo cuesta casi 70 pesos, mientras la de
res se
vende a 115 y
120 pesos la libra.
En los mercados o
plazas públicas un plátano cuesta 15 y 20 pesos, mientras
que los llamados revendones en colmados,
colmados y ventorrillos venden la unidad entre
20 y 25 pesos, mientras
que 3 guineos
cuestan 10 pesos.
En los mercados y otros
establecimientos comerciales la libra
da ñame y yautía cuesta
40 pesos, la de tomate
de ensalada 50 pesos, la de
cebolla a 80 pesos y
el ajo entre 150 y 160 pesos
la libra.
Productores y profesionales agrícolas coinciden en que la producción
de hortalizas, verduras, frutas y
otros rubros de
consumo masivo ha disminuido en
los últimos años
en el Valle de San Juan.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments