Gobierno mantendrá toque de queda con nuevo estado de emergencia

Santo Domingo, RD.---Esta semana el presidente Luis Abinader pidió al Congreso Nacional otros 45 días de estado de emergencia, que de ser aprobado iniciarían el 2 de diciembre y terminaría el 19 de enero.
La principal razón detrás
de la solicitud, expresada en la carta enviada al presidente de la Cámara de
Diputados, Alfredo Pacheco, es poder seguir con el toque de queda, ya que este,
junto a otras medidas de distanciamiento social “han logrado ejercer control
sobre la enfermedad”.
En la carta el presidente
Abinader hace énfasis en que, si bien es importante una reapertura de la
economía, es preciso mantener el toque de queda “sobre todo en este momento en
que se acercan los feriados de navidad y año nuevo”, en el cual más personas
transitan las calles, y el movimiento puede disparar los contagios.
Esto se puedo comprobar
debido a que los días posteriores de fines de semana largos y días festivos, la
tasa de contagios aumenta, y la carta cita fechas en donde sucedió esto como el
27 de septiembre, el 3 de octubre, y del 8 al 14 de noviembre, y luego de la
celebración de los días de Las Mercedes y la Constitución.
El presidente también
explicó que lo que se busca es evitar que haya una segunda ola de contagios tan
fuerte como sucedió en Europa donde la ola de contagios ha traído de nuevo
medidas fuertes preventivas, como las que hubo a inicio de la pandemia y que volvieron
a paralizar la economía.
De esta forma, la
permanecía del confinamiento busca “tener que retornar a horarios más
restrictivos” que luego asfixien la economía.
A su vez, el presidente
explica que, tan pronto se pueda, se flexibilizarán las medidas de
distanciamiento social, como la regulación del toque de queda como se hizo con
el decreto 504-20 que permitió la circulación de personas por más tiempo.
La carta también apunta lo
que han dicho la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización
Panamericana de la Salud (OPS) y otros organismos especializados, que han dicho
que las medidas más efectivas para evitar la propagación de la pandemia son el
distanciamiento social y toque de queda.
Esta sería la tercera
solicitud de estado de emergencia del Presidente, la primera siendo el 26 de
agosto y la segunda el 11 de octubre, de esta forma manteniendo el toque de
queda.
Al principio de la
pandemia, el toque de queda tuvo un horario de desde las 8:00 de la noche hasta
las 6:00 de mañana. Luego, a partir del 3 de abril el horario se volvió más
rígido de 5:00 de la tarde 6:00 de la mañana.
El actual horario del
toque de queda, de 9:00 de la noche a 5:00 de la mañana y de los sábados,
domingos y días feriados de 7:00 de la noche a 5:00 de la mañana, ha sido uno
de los horarios más flexibles durante la pandemia.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments