Productores de Ocoa exportarán a EU cuatro millones libras pimiento morrón

SAN JOSÉ DE OCOA.- Más de 30 productores de Rancho Arriba, una de las zonas de invernadero más grandes del país, iniciaron el proceso de exportación de cuatro millones de libras de pimientos (ají morrón), actividad que constituye un gran avance para la economía del país, de acuerdo con el ministro de Agricultura, Limber Cruz.
El lote, que aportará al
sector productivo alrededor de dos millones de dólares en ingresos, tendrá como
destino los mercados de Estados Unidos y será comercializado a través de la
empresa de capital dominicano «Ocho 690» y por la compañía mexicana Triple H.
Al encabezar el acto de
inicio de la preparación del envío masivo de ajíes dulces, el titular de la
cartera agrícola valoró el esfuerzo de los agricultores, productores,
acopiadores y empacadores de pimientos para exportación.
Aseguró que el Gobierno
del presidente Luis Abinader continuará brindando apoyo la producción nacional,
a fin de garantizar la seguridad alimentaria y el desarrollo económico.
“Hoy sale el primer furgón
de exportación. Las exportaciones generan divisas y crean empleo. Hay que romper
barreras, pero también, crear el volumen necesario para mantenerse en los
grandes mercados y eso es precisamente lo que se persigue con las inversiones
que hay aquí en Rancho Arriba. Pienso que vamos bien”, sostuvo.
Electrificación
Para mejorar la
productividad de la zona y atendiendo a las necesidades de los agricultores,
Cruz informó que el mandatario dispuso la instalación del tendido eléctrico
para llevar energía a los invernaderos, lo que evitará que sean encendidas 250
plantas eléctricas diariamente.
Dijo que esto constituye
un gran ahorro económico y un aporte al cuidado del medioambiente.
“Con la ayuda de Dios y
del presidente, y con las diligencias que hemos hecho, ya veo los postes de luz
que están llegando. Eso quiere decir que vamos trillando por el camino
correcto”, sostuvo el jefe del sector agropecuario.
El Ministro de Agricultura
recorrió el centro de acopio de la empresa Ocho 690, donde observó el proceso
de preparación y empaque del rubro que será exportado en las próximas horas.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments