Se disparan muertes por COVID-19 en Europa; Francia e Italia superan 50 mil

MADRID.- Al tiempo que llegan más noticias esperanzadoras a los europeos, por primera vez desde hace mucho tiempo, el cómputo de muertes por coronavirus empaña la jornada de este martes.
Italia y Francia superan
el umbral de los 50.000 fallecidos, y en Reino Unido y España informan cifras
inéditas o casi iguales a las registradas en los peores momentos de la primera
ola de la pandemia.
Un total de 853 muertos en
Italia, 608 en el Reino Unido, 537 en España y 458 en Francia. Los gráficos de
la enfermedad, con sus agudas puntas de contagios y fallecimientos, se observan
con especial preocupación por la inminencia del inicio de los planes de
desescalada que presentaron algunos gobiernos esta semana en cara a las
festividades.
Con cifras en otra escala
menor, los muertos por coronavirus han alcanzado cifras récord también en
países como Rusia, Austria, Bulgaria y Eslovenia.
Francia
termina su confinamiento el 15 de diciembre
Francia anunció su plan de
desescalada que dará fin al segundo confinamiento impuesto desde octubre. Este
sábado, 28 de noviembre, volverán abrir los comercios.
A partir del 15 de
diciembre el país volverá al toque de queda nocturno sin confinamiento, lo que
permitirá las reuniones familiares durante las fiestas del 24 y 31.
En su alocución de este
martes, el presidente Emmanuel Macron no limitó la cantidad de personas en
dichas ocasiones, pero si detalló que queda prohibido las aglomeraciones en los
espacios públicos.
Para el 20 de enero, si
los parámetros de la pandemia siguen bajando, se permitirá la reapertura de los
restaurantes, bares y gimnasios. Así como la normalización de la asistencia en
los liceos y universidades.
Macron multiplicó los
llamamientos a la prudencia durante las Navidades para «evitar una tercera ola
y un tercer confinamiento». Por ello, insistió en que se mantengan la distancia
social y la higiene, se ventilen los espacios, se use la mascarilla y se eviten
las salidas inútiles y las reuniones multitudinarias, incluidas las familiares.
Francia, el cuarto país
del mundo con más casos, con 2,15 millones de contagios. Además supera los
50.000 muertos por la pandemia, lo que le convierte en el séptimo país con más
víctimas mortales por el patógeno.
Reino
Unido flexibiliza la cuarentena a sus viajeros
En Reino Unido la cuarentena al llegar al territorio se reduce de 14 a 5 días. Solo si se presenta una prueba negativa de PCR, medida que entrarña en vigor el 15 de diciembre.
Pero no es más halagueña la
situación en el país europeo, que ha registrado 608 muertes por COVID este
martes, el máximo desde mediados de mayo.
En total, en el Reino
Unido las cifras oficiales reflejan 55.838 decesos por coronavirus desde que
comenzó la pandemia. Y ya son tres con el Reino Unido los países europeos que
superan esa cifra de 50.000 muertes.
Este pico de muertes se
produce 19 días después de que el Gobierno impusiera en toda Inglaterra un
confinamiento que está previsto que concluya el próximo 2 de diciembre. Pero
casi todos los países europeos están registrando cifras de mortandad elevadas pese
a haber establecido las mas duras de las medidas en esta segunda ola de la
pandemia, la registrada después del verano.
Suecia
se adentra en la segunda ola
En Suecia las
restricciones se han endurecido. Se prohíben las reuniones de más de ocho
personas a partir de diciembre, aunque los restaurantes y negocios permanecerán
abiertos. Desde la semana pasada Suecia ordenó el cierre de sus hoteles y
clubes nocturnos a las 22 horas.
Italia
revive sus peores momentos de la pandemia
La situación es especialmente
alarmante en cuanto a las muertes en Italia, porque la cifra registrada hoy, de
853 fallecidos, no se producía desde finales de marzo, en los peores momentos
de la pandemia la pasada primavera.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments