¿Danilo no sabía nada?

Vinicio A. Castillo Sem
@VinicioSenador
El abogado de Alexis
Medina, principal imputado en el denominado “Operación AntiPulpo”, ha revelado
que Danilo Medina, hermano de su defendido y Presidente de la República
Dominicana hasta el pasado 16 agosto, no sabía que su hermano hacia negocios
con el Estado y que fuera un suplidor o contratista del mismo.
La revelación de Danilo
Medina no ha sido creída por la población, ya que hacer operaciones por cerca
de 5 mil millones con diferentes instituciones del Estado y lograr los pagos
correspondientes de los mismos, era imposible hacerlas ocultas frente al hombre
más informado que es el Presidente de la República.
Pero, más aún, de la
única forma que Alexis Medina podía lograr libre acceso a las distintas
operaciones multimillonarias era por su condición de hermano del Presidente.
Otro elemento contra la
aseveración del expresidente Medina, es que la mayoría de los pagos, miles de
millones, se hicieron en período de transición.
Ningún chofer o testaferro
de Alexis Medina tenía influencia ni poder suficiente para lograr esos pagos,
que por sus montos no podían pasar desaparecidos frente al Jefe del Estado y los
funcionarios que autorizaran los mismos.
Más grave aún, la versión
de Danilo Medina derriba la principal defensa de su hermano Alexis de que, al
decir de su abogado, era un empresario suplidor y contratista del Estado.
La red de testaferros
usados para recibir miles de millones provenientes del Estado puede conducir la
investigación a graves acusaciones de Lavado de Activos.
El interés de ocultar
quién era el beneficiario final del dinero complica la situación jurídica. Si
se quería ocultar quién era el dueño real de los beneficios económicos era porque
se sabía que un hermano del Presidente no puede ser contratista ni suplidor del
Estado. Eso es Crimen Precedente. Constituye Prevaricación que está tipificada
en Constitución y en Código Penal.
El pueblo dominicano tiene
el gran anhelo de que se haga justicia, sin odios ni vendettas políticas, pero
con castigos ejemplares respetando el debido proceso frente a cada imputado. El
caso “Operación AntiPulpo” es histórico. Nunca habían sido procesados dos
hermanos de un Presidente criminalmente. Eso envía poderoso mensaje de que no
habrá impunidad.
Soy del criterio que ese
mensaje ayudará mucho a disciplinar a los funcionarios de este gobierno, que en
el futuro lo pensarán dos veces antes de cometer actos corrupción.
El mérito histórico de
haber creado una Procuraduría General de la República independiente es sin duda
del Presidente Luis Abinader. Y su mandato puede implicar un antes y un después
en materia de persecución contra la corrupción.
¡Que la justicia y la verdad
prevalezcan!
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments