Productores de arroz en el Valle de San Juan no quieren acatar disposicion prohibe siembra del cereal

San Juan de la Maguana…..La disposición de las autoridades agrarias de hacer valer una disposición del 2010, que prohíbe la siembra de arroz en esta época, en terrenos bajo la influencia del canal José Joaquín Puello, ha generado serios conflictos y enfrentamientos con productores del cereal.
En reunión, calificada de
“emergencia”, el Consejo de Desarrollo Agropecuario del Suroeste (CDAS),
presidido por el agrónomo Juan Bautista Mateo, director de la Regional
Agropecuaria Suroeste, se decidió que la Junta de Regantes no suministre agua
para regar las 8,400 tareas que ya están plantadas, mientras prevalezcan las
actuales condiciones climáticas.
Pertenecen al CDAS todas
las instituciones públicas del sector, las juntas de regantes bajo cuya
responsabilidad está la distribución y cobro de los canales José Joaquín Puello
y Mijo, así como los parceleros de la Reforma Agraria y entidades que agrupan a
cientos de pequeños y medianos agricultores.
Aunque la disposición de
prohibir la siembra del cereal desde el 10 de este mes hasta que mejoren las condiciones
climáticas ha sido difundida por medios locales, hay una especie de desafío de
parte de productores que continúan la preparación de suelos para sembrar arroz.
El ingeniero Deli
Bautista, gerente de la Junta de Regantes, informó que se tomó la referida
disposición porque la sequía de esta temporada impacta el almacenamiento de
agua para el riego de 75,000 tareas sembradas de habichuelas, además de otros
cultivos, y satisfacer la demanda para el consumo doméstico.
Solo el canal
Mijo-Guanito-San Juan tiene que regar 5,000 tareas cultivadas de habichuelas,
según el dirigente de la Junta de regantes de allí, Henry Rodríguez.
Según el productor
agrícola Manuel Matos Pérez, plantaciones de habichuelas en Pedro Corto, Las
Charcas de María Nova, Chalona, Derramadero, Pajonal y Punta Caña, ya están
sufriendo retraso en la frecuencia de riego, pese a que la hidroeléctrica de
Sabaneta aún no está en su nivel mínimo.
Habichuelas: la prioridad:
El viceministro de Producción y Mercadeo de Agricultura, ingeniero agrónomo
Faruk Garib Arbaje, consultado por la vía telefónica en relación a disposición
dijo lo siguiente:
“El problema del arroz es
el agua. No podemos garantizar terminar bien la presente siembra de
habichuelas, que están en optimas condiciones, si no hay suficiente líquido y
se usa para el arroz.
“Ese cereal demanda la
mayor cantidad de agua permanente durante su ciclo vegetativo”, refirió.
Apoyan medida. Sin embargo
expresaron su apoyo a la prohibición, entendiendo que la prioridad es el
cultivo de habichuelas, Alejandro Ramirez Bido, presidente de la Asociación de
Dueños de Factorías de Arroz; Eladio Arnaud Santana, presidente de la
Asociación de Productores Agrícolas; Enrique Ureña, presidente del Comité
Agropecuario Unitario, y Rafael Durán, en representación del sector Reforma
Agraria.
El principal cultivo de la
provincia es el de habichuelas, y precisamente en este período se completa la
cosecha del producto, que se espera para este año el mejor rendimiento.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments