Siguen los aumentos de precios en productos de primera necesidad

BARAHONA: El precio de la libra de pollo a casi 80 pesos y el alza de otros productos de la canasta básica han añadido un nuevo elemento de trastorno en los presupuestos familiares que afecta mayormente a familias con parientes desempleados a causa de la pandemia.
Los vendedores aseguran
que el alza en los precios se debe a una escasez en la producción a nivel
nacional y que podría extenderse en los próximos meses.
Mientras que vendedores de
plátanos, ajíes, tomates y otros aseguran que los alimentos que ofrecen comienzan
a reflejar una leve disminución en sus precios.
Santiago Pérez, vendedor
de huevos, dijo “aquí siempre la unidad se mantenía entre cuatro pesos y medio
y cinco pesos de huevos, prácticamente eso hace ya… de diciembre para acá,
empezando diciembre fue que comenzó a reflejarse esa alza y no ha querido
bajar”.
Ángel Peña, vendedor de
carne, sostuvo “esa alita la conseguimos y la vendemos a ciento y pico de
pesos, que eso es increíble en un país done hay tantas granjas de pollo.
Juan Matos vendedor de
plátanos, afirmó “yo estoy comprando a 16, a 17 y vendo a 22 y a 18, le gano
dos y tres pesos por millar, cuando vendo un millar ganándole tres pesos, le
gano tres mil pesos”.
En los mercados la unidad
de plátano cuesta entre 18 y 22 pesos; en semanas anteriores su precio
sobrepasaba los 30 pesos.
El cartón de 30 huevos en
los mercados está a 180 pesos, costando seis la unidad. Antes del mes de
diciembre su precio oscilaba entre 100 y 130 pesos. En los supermercados el precio supera los 200
pesos.
Las personas consultadas
que visitaron los mercados para abastecerse hicieron un llamado a las
autoridades a intervenir para lograr normalizar los precios de los productos
que son básicos en sus cocinas.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments