Causas frecuentes de disfunción eréctil

Pablo Mateo
www.drpablomateo.com
Santo Domingo……..Son
muchos los factores que pueden hacer difícil una erección en el momento de una
relación sexual.
La disfunción eréctil se
define como la dificultad que presenta un hombre para tener y mantener con
firmeza una erección en el momento de sostener una relación sexual. Esta
dificultad masculina puede deberse a situaciones de estrés o condiciones
laborales/personales.
Puede
ser una alerta
En algunos casos la
disfunción eréctil se puede producir como un síntoma de alguna otra enfermedad
que aún no ha sido diagnosticada. A continuación, mencionamos varias casusas de
importancia que podrían estar afectando su vida sexual.
- Ateroesclerosis: es
acumulación de ateromas o placas en las paredes de las arterias lo que obstruye
la circulación.
- Enfermedad de Parkinson:
es un trastorno neurológico, que afecta la movilidad, el equilibrio y la
conducción nerviosa.
- Tabaquismo: afecta tanto
la función eréctil como la fertilidad por el daño en el sistema circulatorio
que produce.
- Alcohol y drogas:
alteran la acción de los neurotransmisores, lo cual afecta los reflejos,
perdida de la coordinación muscular, y por ende la función sexual.
- Obesidad: no llevar una
alimentación adecuada y sin actividad física, tiene como consecuencia el
aumento considerable de peso, lo que trastorna al sistema circulatorio y al
sistema nervioso y, por tanto, la función eréctil.
- Diabetes: esta
enfermedad es una de las mayores causantes de disfunción eréctil, debido a que
en los pacientes que no llevan un control, les afecta de manera directa la
circulación y los nervios, consecuencia que lleva a una mala función sexual
- Enfermedades cardíacas:
entre ellas nivel de colesterol alto, lesiones que afecten la médula espinal,
cirugías que afecten los nervios que van al pene, esclerosis múltiple, uso de
algunos medicamentos, trastornos del sueño, altos niveles de presión arterial y
grasa corporal en la cintura.
La disfunción eréctil también puede deberse a
problemas de ansiedad y depresión u otros trastornos de salud mental.
Ante
la duda visite su urólogo.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments