Con satisfacción y la garantía de la segunda dosis, avanza Plan de Vacunación

Santo Domingo…..Con la garantía de la segunda dosis para las personas que ya se han vacunado contra el COVID-19, la satisfacción de los adultos mayores con el proceso de vacunación de este jueves y con casi el 3 % de la población meta inoculada, avanza el Plan de Vacunación VacúnateRD en República Dominicana.
Este jueves, el ministro
de Salud Pública, Daniel Rivera, informó que han superado la meta diaria de
vacunación al inocular a más de 62 mil personas el miércoles.
“La esperanza de hoy es
que con el ritmo que llevamos podamos sobrepasar el día anterior que fue
sesenta y dos mil”, afirmó.
Durante la jornada del 3
de marzo, 65,892 personas fueron inoculadas, lo que incrementa el total de
ciudadanos que ha recibido la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19 a
227,719 personas.
Esto significa que
alrededor del 3 % de la población meta a vacunar, que ronda los 7.8 millones de
personas, ya han sido inoculado.
El ministro indicó que
continúa trabajando en base a la reserva de la segunda dosis de la vacuna para
aquellos que ya han sido inoculados y precisó que este grupo tendrá prioridad a
la hora de asistir a los centros de vacunación.
“En la tarjeta te dice
cuándo te toca (la segunda dosis) y esa prevención está hecha para que esa
vacuna, para ese grupo, se esté colocando”, aseguró.
De igual forma, el
ministro indicó que se realiza el protocolo para los siguientes inoculados,
adultos entre 60 y 65 años de edad y se garantiza su vacunación.
Rivera destacó el entusiasmo
de las personas que asisten a recibir su vacuna y resaltó que ya no hay dudadas
sobre la receptividad de los dominicanos frente a la inoculación.
Este jueves los adultos
mayores que se han vacunado en las universidades Pontificia Universidad
Católica Madre y Maestra (PUCMM), Pedro Henríquez Ureña y la Autónoma de Santo
Domingo (UASD) resaltaron su satisfacción del proceso de vacunación, al estar
más organizado y ofrecer facilidades, como asientos para las personas de su
edad.
“Realmente nosotros estamos
sumamente agradecidos por vacunar este sector, nosotros venimos desde la zona
oriental, porque tuvimos muchos inconvenientes para vacunarnos allá y todo
desde que llegamos es maravilloso, inclusive hasta oyendo música en el tiempo
de reposo”, indicó Yascara Pichardo de 75 años.
La señora Pichardo llegó
acompañada de su esposo Juan Maldonado, de 74 años, ambos aseguraron que no
sienten ningún malestar tras inocularse y quedaron encantados con el trato
recibido del personal de la UASD.
VacunateRD
El ministro de Salud
destacó este jueves las ventajas de agendar una cita para la inoculación contra
el COVID -19 y exhortó a los jóvenes a ayudar a los mayores a registrarse en la
plataforma VacúnateRD.
“¿Qué ventajas les da?
Rapidez en la fila y rapidez en la vacunación”, precisó.
El ministro indicó que
otras de las ventajas de la plataforma, en esta etapa, es que sólo se pueden
registrar los adultos de 70 años, lo que permite un mejor control de las fases.
El galeno señaló que este
nuevo formato también permitirá a las autoridades registrar de forma más ágil
las estadísticas y vigilar el comportamiento y tener un mayor mapeo del país.
Aunque por el momento no
cuentan con el dato de cuantas personas ya han agendado su cita, el proceso de
registro fue habilitado el miércoles en el Gran Santo Domingo, ayer en la
región norte, hoy se podrán registrar los residentes de la zona suroeste del país
y el sábado las del sureste.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments