Muertes por Covid-19 continúan en aumento y ya alcanzaron 3,317

Santo Domingo, RD----El país reportó a 10 nuevas muertes a causa Covid-19, de las que tres ocurrieron en las últimas 24 horas, para un total de 3,317 fallecimientos acumulados desde el inicio de la pandemia.
Los últimos tres
fallecimientos por Covid ocurrieron en el Distrito Nacional, donde hay un
acumulado de 518 muertes; Espaillat que alcanza las 122 y Santiago que aporta
un total de 535 a las estadísticas de muertes por el coronavirus que tiene el
país.
En las últimas 24 horas se
registraron además 202 nuevos casos positivos del Covid, en un total de 3,137
muestras de laboratorio procesadas, con lo que el total de casos positivos
detectados hasta la fecha suman los 252,384 captados a nivel nacional.
Positividad
diaria
La positividad de las
muestras procesadas sigue registrando decesos, colocándose ayer la diaria en
8.79% y la de las últimas cuatro semanas en 10.53%.
Hasta la fecha el país ha
procesado 1, 305,508 muestras de laboratorio, de las cuales 252,384 dieron
positivas al virus y 1, 053,419 negativas. El número de casos activos que
registraba ayer el sistema es de 37,323, mientras los recuperados desde el inicio
de la pandemia a la fecha es de 211,744.
Entre los grupos de riesgos,
el sistema ha captado 747 casos de trabajadores de la salud que se han
infectado con el virus, 357 embarazadas y 27,312 menores de 20 años.
30%
ocupación de UCI
De acuerdo al informe epidemiológico
número 376 emitido por la Dirección General de Epidemiología, ayer había 450
pacientes hospitalizados en camas regulares Covid para una ocupación del 18% de
la disponibilidad en la red de centros de salud públicos y privados destinados
al cuidado de pacientes con el virus.
En unidades de cuidados
intensivos, los hospitalizados eran 149 para una ocupación del 30% de la
disponibilidad y conectados a ventilación había 99 pacientes para una ocupación
del 25% de los equipos disponibles.
La tasa de letalidad del
país se mantiene en 1.31% y la mortalidad por millón de habitantes a causa de
la enfermedad del Covid-19 es de 317.46.
Desafío
El ministro de Salud Pública
dijo entender que la Semana Santa será un desafío para la población en general,
para mantener bajo control la propagación de la COVID-19, tras señalar que es
responsabilidad de todos evitar que en el país pueda presentarse un rebrote.
“Nosotros tenemos el
compromiso y la responsabilidad de que a pesar de que Semana Santa es una fecha
donde la gente se retira a vacacionar por el feriado todos los centros estarán
abiertos y tenemos que seguir protegiendo a los que tienen pendiente la segunda
dosis de la vacuna. No descansaremos hasta lograr vacunar a toda la población”,
expresó el doctor Daniel Rivera.
DATOS
Distanciamiento
A propósito de los desplazamientos
masivos de personas durante la Semana Santa, el ministro de Salud Pública, doctor
Daniel Riviera, llamó a la ciudadanía a mantener los protocolos sobre el uso de
la mascarilla, lavado de mano, y el distanciamiento social, que sean prudentes
con el horario especial de los días 2,3 y 4 de abril, y exhortó a respetar las
disposiciones del Poder Ejecutivo acerca de la prohibición de expendio de
alcohol.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments