Patrulla PN mata una pareja de esposos que eran cristianos

VILLA ALTAGRACIA, San Cristóbal.-La Policía Nacional dispuso la suspensión de varios agentes que participaron en un confuso incidente donde mataron a una pareja de esposos y otra persona resultó herida en este municipio de la provincia de San Cristóbal.
A través de un comunicado la institución del orden dijo que no tolerará
que ninguno de sus miembros cometan acciones que violen las normas y leyes
nacionales, por lo que si producto de la investigación los señalados resultan
culpables, estos serán puestos a disposición de la justicia ordinaria para que
respondan por el hecho que se les imputa.
«Reiteramos nuestro
compromiso con la sociedad el mantener el orden público, el respeto a los
derechos constitucionales de cada ciudadano y la convivencia pacífica», dice el
comunicado.
Según publica el portal
Villa Noticia, las dos personas muertas a tiros la noche del martes eran dos
predicadores cristianos que regresaban de la comunidad de Los Ganchos de Pino
Herrado luego de concluir una campaña evangelística.
Supuestamente la policía
confundió el vehículo que venían los evangélicos con otro a quien le estaban
dando seguimiento.
Cabe destacar que en el
comunicado de la Policía Nacional ni se menciona el nombre de las personas
fallecidas ni heridas, ni de los policías que supuestamente mataron a esta
fallecida.
Este hecho se produce
apenas un día después de que el Departamento de Estado de los Estados Unidos
publicara un informe sobre los Derechos Humanos en la República Dominicana, en
el cual determinó que aunque la ley
prohíbe la tortura, los golpes y los abusos físicos, miembros de las fuerzas de seguridad,
principalmente la Policía Nacional, llevaban a cabo esas prácticas.
El informe establece que
la impunidad fue un problema dentro de ciertas unidades de las fuerzas de
seguridad, especialmente la Policía Nacional.
Asimismo, dicta que “El gobierno no respondió en gran medida a las preguntas sobre los controles internos y las investigaciones entre las fuerzas de seguridad.
El gobierno no
ha informado de ningún caso de uso excesivo de la fuerza por parte de un agente
de policía registrado al 1 de septiembre”.
De acuerdo al documento,
el gobierno afirmó que todas las detenciones cumplían con las protecciones
constitucionales.
“El gobierno utilizó el
entrenamiento para combatir la impunidad oficial. La policía nacional ofreció
formación especializada en derechos humanos como parte de sus cursos de
formación continua”, establece.
El documento detalla las
denuncias hechas por trabajadoras sexuales, que alegaban eran golpeadas por
agentes de la Policía cuando intentaban trabajar, en violación de las
prohibiciones establecidas por el COVID-19.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments