¿Qué debo hacer si la creatinina está alta?

La creatinina en sangre o creatinina sérica es una prueba que se utiliza, ampliamente, como un marcador indirecto de la función renal.
Existen otros marcadores
de mayor especificidad como la depuración de creatinina en 24 horas para
determinar la función renal, así como fórmulas de estimación que consideran la
creatinina sérica como una variable.
Los parámetros para
evaluar nuestro riñón se realizan, rutinariamente, para determinar el efecto de
ciertos fármacos y para monitoreos generales.
La creatinina es el
producto metabólico de la creatina y fosfocreatina que, en condiciones
normales, se produce a una tasa constante desde el tejido muscular (Huidobro,
2017). Es por esto que la pérdida de masa muscular se puede asociar a
alteraciones en sus valores.
Sin embargo, se ha
documentado que algunos factores podrían alterar la creatinina sin que esto
represente una alteración en su función renal, pero sí podría considerarse un
marcador de riesgo que amerite cambios puntuales.
Entre ellos, la
deshidratación, la excesiva ingesta de proteínas y el ejercicio podrían influir
en los resultados.
En un estudio científico
(Pimenta, 2016), los pacientes que consumieron 200 gramos de proteína en un día
mostraron mayores niveles de creatinina elevada.
Así, también se resalta
que la creatinina se tiende a realizar en ayunas, lo que corresponde con un período
más largo sin ingesta de líquidos, y por tanto, mayor probabilidad de elevación
En otros casos, cuando
existe insuficiencia renal, la creatinina es un marcador para evaluar el
pronóstico y/o mejoría del tratamiento.
La alimentación, en el
contexto de insuficiencia renal, no solo considera el aporte de proteínas,
sino, también, el ajuste de nutrientes como el potasio, fósforo, magnesio, el
aporte de purinas en la dieta que se relacionan con elevación del ácido úrico y
otros puntos relevantes.
Todo paciente con niveles
de creatinina elevada deberá considerar la dieta como parte de la estrategia de
tratamiento, independientemente de una función renal adecuada.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments