El entramado militar-religioso de Adán Cáceres manejó RD$3 mil millones

Santo Domingo, RD----La investigación de la “Operación Coral”, de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción, ha podido identificar factores comunes en lo que respecta a su autor central, Adán Cáceres, “en algunos casos por acción y en otros con una dinámica típica del autor mediato”.
Junto a Cáceres también
fueron detenidos el coronel de la Policía Nacional, Rafael Núñez de Aza,
exdirector financiero del CUSEP y del CESTUR; la asimilada de la Policía
Nacional, la pastora Rossy May Guzmán Sánchez; el mayor del Ejército Raúl
Alejandro Girón Jiménez; y los miembros de Policía Nacional Tanner Antonio
Flete Guzmán y Erick Pereyra Núñez.
El documento señala que
uno de los tentáculos militares y policiales de este entramado criminal cometía
acciones directas y en otras ocasiones
su autor mediato, (el general Cáceres) aprovechando sus funciones, cercanía con
el expresidente Medina, cometió una serie de acciones que se subsumen en tipos
penales graves.
Indica que los imputados
crearon un entramado militar-policial, societario y religioso como un mecanismo
de utilizar y ocultar sus objetivos reales para granjearse una aceptación
social a través de dadivas que no representaban cantidades de mayor importancia
frente a los al menos tres mil millones que obtuvo el entramado.
Cómo
operaban
Según la investigación de
la Procuraduría, el entramado criminal tenía las siguientes características:
-Utilizaron militares y policías que se
prestaron para hacer millonarias transacciones sin justificación de la
procedencia de los recursos, ya que realmente eran fondos detraídos del
patrimonio púbico, a través de instituciones castrenses y otras organizaciones.
-Convirtieron dinero en
una empresa disfrazada de asociación, que realizó ofertas millonarias típicas
de una organización empresarial, pero con el objetivo de evadir la
fiscalización de las sociedades comérciales, se le dio apariencia de una
Organización no Gubernamental.
-Constituyeron un
entramado societario dentro del período en el que el principal autor para el
presente tentáculo del pulpo estaba en las entrañas del poder, por sus
funciones y sus vínculos con el primer ejecutivo de la nación y tenían una
absoluta impunidad para poder mover cientos de millones de pesos por medio de
sociedades que recibían de oficiales y civiles sin solvencia económica
justificada o razonable, transacciones millonarias.
-Crearon una empresa para
adquirir bienes, pero que no presenta operaciones, porque su único objetivo era
la adquisición y construcción de bienes para darles apariencia lícita a
propiedades adquiridas productos de acciones delictivas.
-Utilizaron
“organizaciones religiosas como escudo, en una maniobra propia del crimen organizado
que busca disfrazar operaciones de lavado de activos millonarias, a través de
objetivos nobles, manifestaciones que se repiten desde la Italia marcada por la
mafia, como la Colombia golpeada por el narcotráfico y el México de hoy que
libra una batalla contra el crimen organizado”.
-Distrajeron fondos del
Estado a través de personas que figuraban en nóminas públicas sin trabajar y
recibían un pago mensual a cambio de ser prestanombres, obtener una pequeña
suma de dinero y devolver entre el 80 y el 90% de lo cobrado, cada mes para ser
distribuido entre los miembros de la organización.
-Desviaron fondos que eran
para gastos de operaciones de inteligencia, combustibles, distribuciones de
raciones alimenticias y viáticos presentando gastos ficticios para estafar al
Estado dominicano.
-Concertaron entre
funcionarios para ejecutar medidas y operaciones contrarias a la ley.
-Falsificaron sellos de
distintas instituciones públicas como la Contraloría General de la República
para darle apariencia licita a las operaciones que buscaban distraer los fondos
del Estado.
-Adquirieron decenas de
bienes millonarios (casas, apartamentos, autos lujosos y de última generación,
fincas, empresas, cuentas bancarias...) para colocar los activos distraídos del
patrimonio público y hacerse titulares a través de personas físicas y jurídicas
de cuantiosas fortunas.
-Poseen y utilizan de
manera directa bienes que les permitían tener un estilo de vida propio del
crimen organizado.
-Ocultaron, disimularon y
encubrieron el origen ilícito de los fondos distraídos a través de una
asociación de malhechores que realizó de manera sistemática, organizada y
coordinada acciones y omisiones al más alto nivel y destruyeron y fabricaron
evidencias con el objetivo de evitar que las investigaciones del Ministerio
Público pudieran identificar la red criminal.
Los arrestados, de acuerdo
a la acusación, son los responsables de constituirse “en una organización
criminal que realizó cientos de operaciones ilícitas en el periodo comprendido
entre agosto del 2012 a agosto del 2020”.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments