China culpa a EEUU de la violencia en Afganistán por su “retirada abrupta»
Pekín, (EFE).- China expresó hoy su “conmoción” por el atentado del sábado en Kabul y responsabilizó a Estados Unidos de los recientes ataques violentos en Afganistán, que han causado cientos de fallecidos, debido a “la abrupta retirada de sus tropas» iniciada el pasado 1 de mayo.
“Estados Unidos anunció de
forma abrupta su retirada completa de Afganistán, lo que ha llevado a
explosiones sucesivas en muchas partes de ese país”, indicó la portavoz de
Exteriores Hua Chunying en un comunicado publicado anoche. Al menos 68 personas
murieron este sábado, la mayoría niñas, y más de un centenar resultaron heridas
en una serie de atentados contra una escuela secundaria femenina de la minoría
chií hazara en Kabul.
“Estamos conmocionados por
este ataque”, dijo, y pidió a las tropas extranjeras “poner primero en
consideración la seguridad de los afganos».
Según Hua, desde que se
anunció la retirada de las tropas extranjeras “la situación es cada vez más
grave, lo cual ha amenazado la paz y estabilidad de Afganistán y los afganos».
«(Las tropas) deben retirarse de manera responsable para evitar más agitación y
sufrimiento”, afirmó.
Expertos citados por el
diario South China Morning Post indicaron recientemente que China teme que la
inestabilidad en Afganistán obstaculice sus intereses económicos y amenace su
estabilidad teniendo en cuenta los esfuerzos de Pekín para mantener a raya el
extremismo en la región noroccidental de Xinjiang. “La presencia estadounidense
en Afganistán contrarrestó la amenaza islamista.
Pero con su retirada,
China y otros países fronterizos tendrán que lidiar con este asunto por sí
mismos”, comentaba a ese diario el experto estadounidense Mark N. Katz.
Mientras, el analista
chino Sun Yun aseguraba que “China tiene una clara ventaja en cuanto a
capacidad económica en la región” y que su rol es “indispensable e
insustituible” para trabajar con otros países con vistas a garantizar la
estabilidad afgana.
En ese sentido, la
portavoz Hua indicó que “China seguirá apoyando al Gobierno y al pueblo afganos
en su lucha contra el terrorismo” y que Pekín desea “trabajar con la comunidad
internacional para ayudar a Afganistán a lograr la paz lo antes posible».
Entretanto, los talibanes
anunciaron este lunes un alto el fuego de tres días con motivo de la festividad
del Aid el Fitr, que marcará el fin del mes sagrado de Ramadán a mediados de
esta semana, una decisión que desde el Gobierno esperan que impulse las estancadas
negociaciones de paz intra-afganas.
El anuncio se produjo en
medio de un aumento significativo de la violencia armada en los últimos días
tras el inicio oficial de la última fase de la retirada de las tropas
extranjeras el 1 de mayo.
Este proceso tiene
previsto completarse antes del 11 de septiembre, coincidiendo con el veinte
aniversario de los atentados en EEUU que desencadenaron la ocupación extranjera
de Afganistán y la caída del régimen talibán.
Durante los últimos días,
decenas de miembros de las fuerzas de seguridad y más de 1.300 combatientes
talibanes han sufrido bajas, y unas 2.000 familias han tenido que huir de sus
hogares por los combates. EFE
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments