Revelan nuevos vínculos entre EEUU y subversión contra Cuba

El diario Granma citó un
artículo del periodista norteamericano Tracey Eaton quien ofreció detalles
sobre 22 informes de Creative Associates entre 2008 y 2012, los cuales reflejan
la intención de socavar el orden constitucional en la isla.
Según el texto, la Agencia
de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) envió
suministros para el proyecto en el que participaron viajeros y consultores de
al menos 10 países.
El programa de la ONG,
establecido en Costa Rica, 'dirigió sus esfuerzos a reclutar a jóvenes y
miembros de la llamada contracultura cubana', señala Granma.
De acuerdo con el
artículo, publicado originalmente en el sitio Cuba Money Project, desde 2008
Creative Associates realizó entrenamientos de seguridad contra la vigilancia y
estableció cuentas bancarias corporativas en Costa Rica.
En 2009 organizó reuniones
informativas en Venezuela y Panamá sobre los preparativos para la primera ronda
de viajes a Cuba.
'El personal del
concesionario viajó a la isla y se reunió con el grupo SJO011 para llevar a
cabo las actividades de diseño del programa. Se comenzó a trabajar en el
desarrollo del módulo de liderazgo que se implementaría con los jóvenes',
refiere el documento de Eaton.
La investigación refleja
que en julio de 2009 Creative Associates proporcionó ayuda material y realizó
capacitaciones sobre el uso de las tecnologías a un total de 12 beneficiarios.
'Se llevó a cabo en España
una sesión que dio como resultado el plan final para el desarrollo de
materiales para el módulo de liderazgo y la formación en mapeo de redes'.
Además, en ese mismo
período culminó el diseño de un sitio web y se realizó el primer texto de
comunicaciones.
Para finales de ese año,
77 viajeros estuvieron en Cuba durante 320 días, entregaron más de 200 mil
dólares en bienes materiales y desarrollaron una iniciativa para establecer
lazos de colaboración e identidad entre líderes culturales y comunitarios.
El informe continúa con
las actividades realizadas en 2011, año en el que el presidente norteño Barack
Obama relajó las sanciones económicas, incluidas las restricciones de viaje a
la isla caribeña.
Hasta 2012 la ONG afianzó
su programa dentro y fuera de Cuba, desarrolló una red de más de 30 líderes
comunitarios independientes en todas las provincias cubanas y estableció siete
plataformas de comunicación.
La Oficina del Inspector
General de la Usaid aseguró que Creative recibió más de 11 millones de dólares
de su contrato original y reconoció que el proyecto otorgó 103 becas, 12 de las
cuales estaban vinculadas a la red de mensajería ZunZuneo (similar a un Twitter
cubano).
En varias ocasiones Cuba
ha denunciado la guerra cibernética que Estados Unidos desarrolla contra la
isla.
Diferentes especialistas y
exagentes de la Seguridad del Estado cubano demostraron que Washington utiliza
las tecnologías y el reclutamiento de jóvenes para lograr una desestabilización
social que conlleve a un eventual cambio en el sistema político en el país
antillano.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments