Mujer contó todo a los fiscales que indagan a exprocurador

Santo Domingo, RD----La
noche del pasado lunes las autoridades del ministerio público desataron una
serie de allanamientos a propiedades del exprocurador general de la República,
Jean Alain Rodríguez, y otras personas, en un operativo que posteriormente fue
denominado “Operación Medusa”.
Entre los imputados en la
investigación está Rainiery Elizabeth Medina Sánchez quien, al igual que
Alejandro Girón Jiménez en el Caso Coral, se ha posicionado como pieza clave de
este proceso.
Y es que Medina Sánchez
está colaborando con los fiscales al confirmar su rol en el grupo acusado de
integrar una asociación de malhechores, estafa contra el Estado, soborno,
coalición de funcionarios, falsedad de documentos públicos, robo de identidad,
delitos electrónicos y lavado de activos.
Así lo constató la
solicitud de allanamiento sometido a un tribunal del Distrito Nacional,
documento al que este diario tuvo acceso, que estipula la confesión de la
implicada en la investigación.´
Específicamente, los
fiscales indican que Medina Sánchez realizaba entradas “irreales” de órdenes de
productos incompletos (o que simplemente no llegaban) al almacén de la
Procuraduría, a través de facturas adulteradas.
Todo esto lo hacía en su
condición de encargada de recibir estos materiales, bajo las instrucciones de
Johannathan Medina Reyes, Jonnathan Joel Rodríguez Imbert, Francis Ramírez
Moreno, Rafael Antonio Mercede Marte y Altagracia Guillén Calzado.
Procesos
de compra
Otra de los esquemas en
que Medina Sánchez admitió haber participado fue el de las licitaciones
amañadas, con el documento anteriormente citado detallando que ella formaba
parte de uno de los grupos que podía seleccionar directamente las empresas que
ganarían el proceso de compra directamente, sin importar la oferta.
Una de sus labores era
descalificar a las otras compañías participantes del sorteo, alegando problemas
técnicos como iluminación y limpieza del lugar. Asimismo está el caso de la
empresa Soluciones Integradas Mazur Báez EIRL que ganó una licitación mediante
las maniobras del también imputado Rafael Canó Sacco, que sería beneficiado con
esta adjudicación ya que el dueño de la entidad, Daniel Elías Mazur Báez, es
señalado como su socio.
Sobre esto Medina Sánchez
aseguró durante su interrogatorio que esta empresa no prestó ninguno de los
servicios para la que fue contratada, a pesar de que el Ministerio Público le
pagó 50 millones de pesos.
Además, indicó que a ella
le ordenaron repetir la solicitud de pago en al menos cuatro ocasiones.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments