San Juan continua como provincia con alta incidencia del covid registra tasa de positividad de 2.95 por ciento

Santo Domingo-----De más de 45 mil pruebas de COVID-19 tomadas por Salud Pública en la jornada nacional masiva de tomas de muestras, realizadas del 11 al 15 de agosto, las provincias que mayor tasa de positivad registraron fueron Sánchez Ramírez con 4.01%, Peravia con 3.26 %, Maria Trinidad Sánchez con 2.75 %, San Juan con 2.95%, Barahona con 2.48 % y Azua con 2.41 %.
De las 45,685 muestras
procesadas, 551 resultaron positivas, para una positividad de 1.2%, según los
resultados presentados este miércoles por el Ministerio de Salud.
En ese sentido, el
ministro de Salud, Daniel Rivera, el 2.2 % de los positivos no se habían
vacunado, mientras que, un 1.2 % tenía la primera dosis, el 1.1 % contaba con
dos vacunas y el 0.2 % de los contagiados se había puesto el refuerzo del
biológico.
“Las tres dosis en
cualquier parte es la ventaja, agradecemos al grupo que llevamos (con la
tercera dosis), este grupo se contagia menos. Oficialmente no tenemos uno con
tres dosis que se haya ingresado”, dijo el ministro.
De acuerdo a la última
actualización del avance la vacunación por provincias, al ocho de agosto,
Sánchez Ramírez reportó que el 55.6% de su población meta había recibido la
segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19, mientras que el 67.7 % tenía la
primera.
En Peravia el 49.4 % de su
población meta tenían la segunda dosis y el 61.4% la primera, mientras que en
el 47.9 % había recibido dos dosis del biológico y un 57.4 % solo una.
Entre tanto, reportó un
50.4% de su población con segunda dosis y un 63.3% con la primera. Barahona
registra el 54.2% con dos vacunas y el 69.4% con una, mientras que Azua reporta
un 50.2 % con primera y un 64.9 % con segunda.
Rivera explicó que, en las
provincias donde se registró el mayor número de casos positivos las autoridades
realizarán una evaluación para identificar los sectores donde se reportaron
esos contagios para dar seguimiento a esos positivos.
Por otro lado, Rivera,
explicó que para esta jornada las pruebas que se utilizaron fueron de antígeno,
dado que su resultado se obtiene en minutos. De igual forma, aclaró que estas
muestras se tomaron en personas asintomáticas, principalmente en cárceles,
zonas francas y otras áreas de aglomeración de personas.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments