Más legisladores están en el radar de la investigación Falcón

Santo Domingo, RD------Un senador y al menos otros cinco diputados de distintos partidos políticos figuran entre los puntos rojos del radar de la investigación de la Operación Falcón, la más gigantesca de los últimos tiempos para desmantelar una red de narcotráfico que movió más de 10 mil kilos de cocaína a Estados Unidos y otros países.
Por el momento hay tres
diputados implicados por el ministerio público en esta red de lavado de activos
y narcotráfico y, según fuentes vinculadas a la investigación, pueden caer
otros más en las próximas horas o días sobre los cuales existen ya expedientes
comprometedores.
Aparte de ellos, también
se espera atrapar a más civiles implicados.
Las pruebas han sido
recopiladas durante un proceso de varios meses de trabajo conjunto entre autoridades
dominicanas y de la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA), y en base a
tales evidencias son probables sujetos de prisión y extradición hacia ese país,
añaden las fuentes.
Nexos
y evidencias
El senador, cuya identidad
ni provincia de representación fue divulgada, aparece en las evidencias
manteniendo estrechos nexos con el jefe de operaciones de la red, Juan José de
la Cruz Morales, alias “El cacique del Este”, según establecen las fuentes
consultadas.
La extradición de Morales
ya fue firmada por el presidente Luis Abinader.
Aparte de la “Operación
Falcón”, las autoridades del ministerio público y de la lucha antidrogas reúnen
pruebas de al menos otras cuatro redes poderosas dedicadas al narcotráfico, lavado
de activos y tráfico de armas y personas, en cuyas operaciones se visibiliza la
supuesta complicidad de legisladores.
Pedido
de juez especial para el caso
El Ministerio Público
solicitó ayer miércoles a la Suprema Corte de Justicia la designación de un
juez de instrucción especial para conocer de las imputaciones contra los
diputados Nelson Rafael Marmolejos Gil, Héctor Darío Féliz Féliz y Faustina
Guerrero Cabrera, implicados en la red de lavado de activos del narcotráfico
desmantelada con la Operación Falcón.
La procuradora adjunta
Yeni Berenice Reynoso, titular de la Dirección General de Persecución del
Ministerio Público, presentó la solicitud al presidente de la Suprema Corte de
Justicia, Luis Henry Molina, mediante una instancia depositada en la secretaría
del órgano judicial.
Diputados
implicados
Marmolejos Gil, de Santiago;
Féliz Féliz, de Pedernales, y Guerrero Cabrera, de El Seibo, figuran entre los
involucrados en la amplia red a la que el Ministerio Público ocupó bienes
millonarios supuestamente adquiridos con dinero del narcotráfico. Los tres son
diputados escogidos en las elecciones del año 2020 y, por lo tanto, tienen
jurisdicción privilegiada, en virtud del Artículo 154 de la Constitución de
República.
Ese artículo señala, en su
literal 1, que corresponde exclusivamente a la Suprema Corte de Justicia
conocer en única instancia de las causas penales seguidas a senadores y
diputados”, recuerda la directora general de Persecución del Ministerio Público
en su instancia.
Reynoso explica que el Ministerio
Público tiene abierta una investigación en contra de los tres diputados, a quienes
imputa, en forma provisional, de asociación de malhechores, narcotráfico,
lavado de activos provenientes del narcotráfico y tenencia ilegal de armas de
fuego.
Esos delitos son
tipificados en los artículos 265 y 266 del Código Penal Dominicano, así como
por los artículos 4, 58, 60, 75, 85, 99, 100 y 101 de la Ley 50-88, sobre
Drogas y Sustancias Controladas.
IMPLICADOS
Bajo
persecución
El ministerio público y la
Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) persiguen, con el apoyo de
todos los órganos de seguridad del Estado, a Erick Randhiel Mosquea Polanco y a
otros implicados en la red de narcotráfico y lavado de activos desarticulada
con la Operación Falcón.
Además de Erick Randhiel
Mosquea Polanco, también se encuentran prófugos sus hermanos Harington José Mosquea
Núñez y Claritza Andreina Mosquea Eduardo.
También es perseguido
Alberto De Jesús Polanco (El Prieto), socio y testaferro del narcotraficante.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments