Obispado y Camara de Comercio de San Juan exhortan empresariado ser agente del desarrollo provincial

Por
Pedro
Alfonso Segura
17 de Septiembre 2021
San Juan de la
Maguana….El Obispo de la Diócesis de
San Juan, Monseñor Tomas Alejos
Concepción y la presidenta
de la Cámara de Comercio
y Producción de San Juan, Inc, doctora
Jackelinne Sosa, exhortaron
a los hombres y mujeres de
empresas en esta
comunidad, convertirse en entes
activos que propicien el desarrollo
de la provincia San Juan.
Estos formularon su exhortación, en el transcurso
de un encuentro con empresarios
de San Juan de la
Maguana, organizado por el Obispado y la Cámara
de Comercio y Producción de
San Juan.
El Obispo de San
Juan, Monseñor Tomas Alejos Concepción, llamo
a los empresarios
a unirse, a no
proceder en forma individualista, exhortándolos a producción riquezas
a través de las
inversiones.
Dijo al abordar el
tema Sobre la Importancia y
Necesidad de las Inversiones
para el desarrollo de la provincia San Juan, Monseñor Tomas
Alejos Concepción, señalo
que los
empresarios locales no tienen
que esperar que el
gobierno haga todo, que
los mismos pueden invertir en
diferentes áreas como son
la salud, educación,
agropecuaria, servicios, entre otras.
La presidenta
de la Cámara de Comercio y
Producción de San Juan, Inc, doctora Jackelinne Sosa, también exhorto a los
empresarios de la comunidad, a invertir
sus recursos en el
desarrollo de la
provincia, precisando que se pueden crear
fuentes de riquezas
y empleos para poner fin
a la emigración que desde hace
años afecta esta localidad.
Llamo a
los empresarios a usar el
espacio de la Cámara de
Comercio y Producción, para
impulsar proyectos que contribuyan al desarrollo
de San Juan, indicando por ejemplo que
la demanda de bienes y servicios
es cada vez
mayor a en los
mercados internacionales.
En el encuentro coordinado
por el Obispado y la Cámara
de Comercio y Producción de San
Juan, por el sector empresarial
participaron Rhina Baez, Bienvenido Encarnacion, Jose Viola,
Geraldo Suero, Domingo Aquino,
Guillermina Montero, Diogracia Guerrero, Valerio Mateo.
Asi como también
Julio Viñas, Delfo Montero, Pascual Valenzuela, Alejandro Ramírez
Bido, Victor Paniagua,
Isidro Sosa, Lenin De la
Rosa, entre otros
empresarios, asi como también
Wagner Jimenez y Angel Matos,
funcionarios del Programa de Apoyo
a la Micro, Pequeña y
Mediana Empresa( Promipyme).
Estos coincidieron en
que los
empresarios pueden crear alianza
entre si, también
con el Gobierno para impulsar
diversos proyectos que
beneficien el desarrollo de la provincia San Juan.
Dijeron que con la disposición,
el interés, la buena voluntad de los empresarios,
en alianza con el
Estado, la provincia San Juan
puede volver a
recuperar su calidad de granero del sur y provincia capital
de la región.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments