RD forma alianza de dialogo y cooperación con Panamá y Costa Rica

NUEVA YORK.- Costa Rica, Panamá y República Dominicana concretaron este miércoles una alianza de diálogo y la cooperación en asuntos de desarrollo y democracia, y además abogaron por soluciones para la situación de Haití que está causando una crisis migratoria en la región.
La llamada «Alianza para
el fortalecimiento de la institucionalidad democrática» fue suscrita en Nueva
York por el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado; el del Panamá,
Laurentino Cortizo; y el de República Dominicana, Luis Abinader, en la oficina
de la Misión Permanente de República Dominicana en Naciones Unidas.
“Basados en nuestro
compromiso mutuo con el Estado de derecho, la institucionalidad democrática y
el respeto y protección de los derechos humanos, avanzamos en la formación de
este espacio flexible e informal de diálogo con el objeto de fomentar
iniciativas conjuntas que redunden en la prosperidad, el desarrollo sostenible
y la reactivación de nuestras economías”, indica el documento con el se crea la
alianza.
Según las partes, esta
iniciativa pretende promover el crecimiento económico a través de un
relanzamiento de vínculos comerciales, demográficos y culturales entre los
países de la región, sobre la base de la defensa de sociedades abiertas, el
derecho internacional y un paradigma de desarrollo verde, justo, sostenible e
inclusivo.
En el marco de la alianza,
los tres presidentes emitieron un comunicado conjunto en el que expresan su
profunda preocupación por “la crisis que atraviesa Haití y el creciente impacto
que está generando sobre la región, en particular las graves consecuencias
migratorias”.
En ese contexto, los
presidentes instruyeron a sus cancilleres para que, en alianza con Naciones
Unidas, Estados Unidos, la Unión Europea y países amigos, “estructuren de
manera inmediata, soluciones concretas, integrales y sostenibles, en un marco
de respeto a la dignidad y los derechos humanos, con el propósito de afrontar
la alarmante situación de Haití”.
En los últimos años la
región centroamericana, especialmente Costa Rica y Panamá, ha atendido oleadas
de miles de migrantes, la mayoría haitianos, que buscan llegar hasta Estados
Unidos.
En la actualidad, miles de
haitianos se encuentran en las comunidades fronterizas de Colombia y Panamá, y
otros miles ya cruzaron Centroamérica y se encuentran en la frontera entre
México y Estados Unidos.
Durante su periplo, estas
personas arriesgan su vida en zonas selváticas peligrosas como el Darién, por
donde ingresan a Panamá, y están propensos a sufrir violencia, a robos y al
pago de miles de dólares a traficantes de personas.
Esta semana las
autoridades de Costa Rica y Panamá llevaron a cabo un operativo conjunto y
detuvieron a 41 sospechosos de integrar una banda de crimen organizado que
traficaba migrantes por estos países.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments