Casos positivos de covid continuan aumentando en el pais, de 100 pruebas 19 son positivas

Santo Domingo, RD-----Los casos positivos del Covid-19 siguen un ritmo ascendente en el país, registrándose 963 nuevos contagios, mientras que de cada 100 muestras de laboratorio que se procesaron cerca de 19 dieron positivas al virus.
La positividad diaria a
nivel nacional se colocó en 18.92%, mientras la acumulada alcanzó el 11.19% a
nivel nacional.
Los porcentajes de positividad
diaria varían por provincias ubicándose algunas de ellas por encima del 28%
como es el caso de Pedernales y Peravia, mientras el mayor aporte de nuevos
contagios se registra en el Gran Santo Domingo y Santiago.
No obstante, a nivel de
los recintos escolares, la positividad del virus ronda el 1.2% de acuerdo a los
indicadores de muestreo y rastreo de casos que lleva a cabo el Ministerio de
Salud Pública, reveló ayer el ministro Daniel Rivera.
Dijo que pocos niños han
resultado positivos al Covid-19 y explicó que las escuelas o colegios no pueden
exigir que los alumnos presenten una prueba negativa a Covid cada lunes, ya que
existe un protocolo al deben ajustarse, donde se establece además que niños que
tengan síntomas se notifican y se envía a su casa a continuar los cuidados.
Casos
positivos
Las demarcaciones que
mayor cantidad de casos positivos aportaron en el reporte de ayer son el
Distrito Nacional con 218 nuevos contagios; Santo Domingo con 181; Santiago con
103; 82 en La Altagracia con 82; Dajabón con 52; Puerto Plata con 47 y La Vega
con 43 nuevos reportes.
Uno 6,152 casos activos fueron
reportados en el informe epidemiológico de ayer, de un total de 373,040
registros de casos positivos acumulados desde el inicio de la pandemia y
362,793 pacientes recuperados.
Ayer se notificaron dos
nuevos fallecimientos por Covid-19 en el país, para un total de 4,095 muertes
registradas. La letalidad por la enfermedad es de 1.10 por ciento y la
mortalidad por millón de habitantes se sitúa en 391.92.
Pacientes
hospitalizados
El número de pacientes
hospitalizados en camas regulares de la red destinada al ingreso de pacientes
con la enfermedad, se incrementó en seis más en las últimas 24 horas, al pasar
de 628 el día anterior a 634 pacientes ingresados, para una ocupación del 24%
de las camas habilitadas.
No obstante, la ocupación
de camas de Cuidados Intensivos para pacientes con Covid-19, se redujo ayer pasando
de un 40% a un 38% en las últimas horas, el registro 234 pacientes ingresados,
10 pacientes menos que el día anterior cuando se notificaron 244 ingresos en
esa área destinada al cuidado de pacientes en condiciones críticas.
En ventilación, el sistema
reportó ayer la permanencia de 152 pacientes.
Muestras
procesadas
El boletín epidemiológico
número 580 emitido por la Dirección General de Epidemiología informa que ayer
se procesaron 7,868 muestras de laboratorio para detectar el virus, de las
cuales 2,957 fueron de ‘Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) y 4,911
pruebas de antígeno, de las que 5,091 se hicieron por primera vez, y 2,777 fueron
subsecuentes.
El informe señala que en
el país se han procesado un total de 2, 158,103 muestras desde que inició la
pandemia, equivalentes a 206,547 por millón de personas.
Capacidad
instalada
La red hospitalaria Covid,
que integran el sector público y privado, está conformada por 2,604 camas
regulares para quienes no presentan gravedad; 609 camas ubicadas en Unidades de
Cuidados Intensivos (UCI) y 519 ventiladores para pacientes que presentan
dificultad respiratoria y necesitan de asistencia.
EN
PUNTOS
Vienen
de lejos
El ministro de Salud,
Daniel Rivera, dijo ayer que el incremento de internamiento por Covid-19 en
Santo Domingo y Santiago se debe a casos de personas de otras localidades que
acuden a esas ciudades para ser tratados.
Los
protocolos
Rivera afirmó que en los
lugares de procedencia de estos pacientes no acatan los protocolos sanitarios
de lugar.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments