Caen tres generales, incluyendo otro escolta de Danilo.

Santo Domingo, RD-----El país despertó ayer con la información de que otro grupo de oficiales militares había sido arrestado por el ministerio público como parte de la amplia investigación de la red de corrupción vinculada al pasado gobierno de Danilo Medina y que los fiscales han nombrado “operación Coral 5G”.
Pasada la medianoche, la
Procuraduría General de la República informó a la prensa que había realizado 49
allanamientos en la capital, Santiago y La Vega en los que fueron arrestados
tres generales en activo y otros oficiales militares.
Se trata del general de la
Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD) Juan Carlos Torres Robiou, exjefe
del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur); el general Julio
Camilo de los Santos Viola, también de la FARD, y el general Boanerges Reyes
Batista, del Ejército de República Dominicana.
Además, el capitán de navío
Franklin Antonio Mata Flores, José Manuel Rosario Pirón, los coroneles Carlos
Augusto Lantigua Cruz y Miguel Ventura Pichardo; Erasmo Roger Pérez Núñez, el
cabo Jehohanan L. Rodríguez Jiménez y César Félix Ramos Ovalle.
“Coral 5G se desarrolla como
parte de las acciones contra la corrupción y la impunidad encaminadas por la
gestión del Ministerio Público que encabeza la magistrada Miriam Germán Brito”,
dijo la Procuraduría en un comunicado de prensa.
RD$4,500 millones
Anoche, la Procuraduría
General de la República informó que la red de militares del entramado de
corrupción administrativa desmantelado con las operaciones Coral y Coral 5G
movieron al menos RD$4,500 millones en propiedades y productos financieros,
según la investigación en desarrollo.
Igualmente, el ministerio
público declaró que en las próximas horas solicitará prisión preventiva y
declaración del caso complejo contra los nuevos detenidos.
El exdirector del Cestur,
general Torres Robiou, recibía mensualmente medio millón de pesos en efectivo
de parte de Raúl Alejandro Girón Jiménez por “concepto de inteligencia”.
Durante un interrogatorio
realizado hace meses por el magistrado Wilson Camacho, titular de la
Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa
(PEPCA), y Yeni Berenice Reynoso, directora general de Persecución, el actual
imputado por el Caso Coral, reveló cómo, supuestamente, entregaba la suma de
RD$ 500,000 cada mes a Torres Robiou.
“Podía ser mucho menor un mes
o mucho mayor otro, pero en promedio anual eran aproximadamente quinientos mil pesos
mensuales”, dijo Girón Jiménez.
Dijo que al entrar Torres
Robiou al Cestur lo designa como “Encargado de Nómina” y para el 2017 fue
designado como “director de Informática y Tecnología” y en adicción a eso era
Subdirector de Sueldos.
Aseguró que como parte de las
evidencias fraudulentas que se realizaban en el Cestur, está un recibo de
RD$54,448 a nombre de Evento Azur que se hizo para pagar una actividad del
Ministerio Administrativo de la Presidencia y de que se entregaron dos millones
de pesos en efectivo para comprar un cheque de administración.
El caso se desprende de la Operación Coral,
con la que el ministerio público logró prisión preventiva por 18 meses de 5
personas, entre ellas la presunta cabecilla de la red criminal el mayor general
Adán Cáceres Silvestre, exdirector del Cuerpo de Seguridad Presidencial
(Cusep).
Este nuevo operativo se suma a
los seis casos anticorrupción bajo la gestión de la Procuradora General de la
República, Miriam Germán Brito, que han llevado a la cárcel a la mayoría de sus
implicados.
El pasado 8 de diciembre el
entonces juez de Atención Permanente, José Alejandro Vargas, impuso medida de
coerción a todas las personas incluidas en el expediente del caso Pulpo.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments