Casos de Covid se disparan en cinco días

Santo Domingo, RD----Al menos 2,441 casos nuevos positivos de Covid-19 y 15 muertes han sido notificados en el país en los últimos cinco días, luego de que la presencia del virus empezara a mostrar mayor actividad, tras varias semanas con indicadores en baja.
Ayer el
sistema notificó 478 casos positivos captados en un total de 5,819 muestras
analizadas, colocando la positividad diaria en 17.01% y la de las últimas
cuatro semanas en 4.61%, mientras al confirmarse la presencia de la variante
Ómicron en territorio dominicano se incrementa la demanda de pruebas
diagnósticas de parte de la población.
El incremento
de casos positivos viene notificándose desde el pasado 23 de diciembre, cuando
el informe epidemiológico de ese día reportó 422 nuevos casos y cinco
fallecimientos, al día siguiente se notificaron 506 nuevos positivos y seis
muertes.
Posteriormente
se registraron 696 contagios y tres fallecimientos, el pasado domingo la
notificación fue de 339 casos positivos y una muerte y ayer 478 casos y ninguna
defunción.
El Gran Santo
Domingo, Santiago, San Cristóbal y La Romana son las provincias que aportaron
mayor cantidad de casos positivos en el informe de ayer.
Baja
hospitalización
No obstante,
pese al incremento en el número de casos y en la positividad diaria, las
hospitalizaciones se mantienen en niveles bajos, con valores de 11% y 12% de
ocupación en camas regulares y de Cuidados Intensivos (UCI).
De acuerdo al
reporte oficial, ayer unos 255 pacientes estaban hospitalizados en camas
regulares a causa de la enfermedad, mientras que en UCI permanecían 71
pacientes. Conectados a ventilación mecánica
el sistema reportó 64 pacientes para un 14 por ciento de ocupación de
los equipos instalados.
El boletín
epidemiológico número 648, reporta que el país acumula un total de 4,238
personas fallecidas por Covid-19, con una letalidad en 1.02 por ciento y la
mortalidad por millón de habitantes situada en 405.61.
Se reportan
2,928 casos de personas con el virus activo, con 414,704 registros acumulados
desde marzo del 2020 a la fecha.
Se detalla que
ayer se hicieron 2,559 pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa
(PCR) y 3,260 de antígeno, de las que
2,810 se hicieron por primera vez, y 3,009 fueron subsecuentes.
En República
Dominicana se han procesado un total de 2, 561,187 muestras desde que inició la
pandemia, equivalentes a 245,125 por millón de personas.
De los fallecidos,
un 23.93 por ciento presentaba hipertensión como enfermedad de base y un 14.94%
diabetes.
Cancelan
cientos de vuelos en Nueva York
Un cable de la
agencia EFE, fechado en Nueva York, informa que las grandes aerolíneas de
Estados Unidos volvieron a cancelar este lunes cientos de trayectos por cuarto
día consecutivo ante el avance de la variante ómicron del coronavirus, informó
la empresa estadounidense Flight Aware, especializada en proporcionar datos en
tiempo real sobre vuelos. A las 9.15
hora local de la costa este de EE.UU. (14.19 GMT) se habían suspendido 810
trayectos que tenían como destino o punto de partida el país norteamericano.
Una cifra inferior a los 1,517 vuelos que ayer se quedaron en tierra.
DETALLES
Vacuna para
viajes
El doctor
Anthony Fauci, el principal experto en enfermedades infecciosas de Estados
Unidos, dijo el lunes que el país debería considerar “seriamente” un mandato de
vacunación para viajes nacionales.
Durante una
entrevista, Fauci, el principal asesor científico en la respuesta al Covid-19
del presidente Joe Biden, dijo que “cuando impones un requisito de vacunación,
es un incentivo adicional para que más personas se vacunen”.
Viajeros del
exterior
Estados Unidos
actualmente exige que la mayoría de los extranjeros que ingresen al país estén
totalmente vacunados contra el coronavirus, pero no lo ha exigido para viajes
nacionales.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments