ADP afirma que mas de 10 mil maestros estan contiagiados de covid o influencia

Santo Domingo-----La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) informó que la cifra de maestros contagiados con Covid-19 o influenza sobrepasaba los 10,000 casos, por lo que mantiene su posición de que las clases en las escuelas del país sean virtuales.
El presidente
de la ADP, Eduardo Hidalgo, llamó al ministro de Educación, Roberto Fulcar, a
un diálogo sincero con el gremio que representa, para afrontar juntos la problemática
de salud de la comunidad educativa.
Aclaró que su
llamado a que las clases no realicen de forma presencial, no implica que se
paralice la docencia, sino que se impartan de forma virtual para evitar los
contagios masivos de coronavirus e influenza en el país.
“El día siete
del mes en curso le entregamos un documento en el que le solicitamos sentarnos
a dialogar y nos ha dejado esperando”, dijo Hidalgo.
Manifestó su
preocupación por la salud de los maestros, estudiantes y padres, por lo que
destacó que el único interés de la ADP es llamar al Ministerio de Educación a
encabezar un plan de diagnóstico, aplicando pruebas PCR que le permita tener
datos científicos de la realidad en materia de salud de las escuelas y la
comunidad.
De hecho,
Hidalgo llamó al Defensor del Pueblo para que actúe, a fin de lograr que el
ministro de Educación obtempere y dialogue con la ADP para buscar juntos una
salida satisfactoria para preservar la salud de la población.
“Con los
medios que disponemos estamos orientando a todas las estructuras del sindicato,
para la realización de la tercera jornada de levantamiento sobre la salud de la
comunidad y la situación de las escuelas”, agregó.
Dijo que a
partir de los resultados que se obtengan el próximo miércoles, darán a conocer
los resultados de las acciones a seguir y dar seguimiento a la evolución de la
tasa de contagio entre educadores.
Crítica
Hidalgo
criticó y dijo sentir pena por el hecho de que después que el Ministerio de
Educación invirtiera más de 10,000 millones de pesos en tabletas electrónicas y
que esos equipos no sean útiles para situaciones coyunturales como las actuales.
Reiteró su
disposición al diálogo, por lo que dejó en manos del ministro de Educación
actuar en consecuencia.
“Nosotros
estamos orientando al magisterio para que desde este fin de semana trabaje en
el diagnóstico que es lo que va a marcar la ruta a seguir a partir del próximo
viernes”, resaltó el lider del gremio de profesores.
Fulcar
conversó animadamente con estudiantes, profesores y directivos, y escuchó a los
docentes emitir sus opiniones acerca del retorno a la presencialidad.
FULCAR SUPERVISA
El ministro de
Educación, Roberto Fulcar, supervisó los procesos docentes en los centros
educativos de los distritos escolares de San Cristóbal, Los Alcarrizos y Villa
Mella. El propósito fue supervisar la aplicación rigurosa del protocolo de
bioseguridad y, mediante un diálogo horizontal con estudiantes y docentes, conocer
la visión de éstos sobre su seguridad contra la Covid-19.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments