China califica cárcel de Guantánamo como página oscura en DDHH

Beijing, 12 ene (Prensa Latina) China calificó hoy la existencia de la cárcel en la base naval de Guantánamo como una página oscura en la historia de los derechos humanos y urgió a Estados Unidos cerrarla junto a otras prisiones similares.
Wang Wenbin,
vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores, deploró que Washington mantenga
operativa esa instalación e incluso abuse de 39 individuos allí retenidos, pese
al reclamo internacional por su clausura.
Recordó que en
los últimos 20 años el maltrato a los reos de la cárcel de Guantánamo indignó
al mundo, la Casa Blanca incumplió la reiterada promesa de cerrarla y confinó a
personas sin siquiera tener cargos criminales.
“De hecho,
Estados Unidos opera prisiones secretas en todo el orbe, y Guantánamo es solo
la punta del iceberg (…) esa y otras prisiones oscuras son un aviso constante
de sus crímenes y abusos a los derechos humanos”, acotó.
Finalmente, el
portavoz de la Cancillería china llamó a Washington a cerrar de inmediato tanto
ese reclusorio como todos los demás que tiene activos de forma secreta en el
resto del mundo, parar con las detenciones arbitrarias y compensar a las
víctimas.
Wang hizo
estos pronunciamientos al comentar sobre un comunicado de un grupo de expertos
independientes designado por el Consejo de la ONU sobre Derechos Humanos, que
condenó la existencia de la prisión norteamericana en la base naval de
Guantánamo, abierta en un territorio ocupado a Cuba.
Los
especialistas indicaron que de unas 700 personas detenidas ahí en los últimos
20 años, solamente nueve han sido acusadas o condenadas por crímenes y nueve
murieron tras las rejas de esa prisión, siete de ellas por suicidio y sin
acusaciones formales.
Según la ONU,
existe allí una población carcelaria enferma y envejecida que ha sufrido
atropellos durante un largo período de tiempo, con falta de asistencia médica
adecuada y sin tratamiento de rehabilitación por tortura al que obliga el
derecho internacional.
Actualmente, a
pesar de las manifestaciones públicas de las autoridades sobre el supuesto
interés por cerrar la prisión, el diario The New York Times reveló la semana
pasada que el Pentágono construye allí una nueva sala secreta para realizar
juicios por crímenes de guerra.
De acuerdo con
el medio, el costo de la obra es de cuatro millones de dólares dedicados a
edificar un espacio sin galería, para que los periodistas y otros miembros del
público no puedan presenciar los procedimientos.
Guantánamo es
foco de la indignación internacional y medios de prensa estadounidenses citan a
Michael Lehnert, general de división del Cuerpo de Marines ahora retirado, que
estuvo a cargo de abrir el centro de detención, quien hace años consideró que
retener sin cargos a prisioneros era contrario a los valores e intereses de su
país.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments