La región Sur y su realidad socio-económica

- Por MELVIN BERA
- Fecha: 10/01/202
La región Sur
con sus 10 Provincias (San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Azua,
Barahona, Baoruco, Independencia, Pedernales, San Juan y Elías Piña), es la más
pobre del país con elevados índices de pobreza, desigualdad, abandono de las
actividades agropecuarias y de significativas emigraciones.
El segundo
lugar que ocupan las remesas en la economía de la región luego de la
agropecuaria, demuestran la influencia que ejercen las emigraciones empujadas
precisamente por el aumento de la pobreza.
El presidente
de la República Luis Abinader, enamorado del concepto, alianza sector
público-privado, no escatima esfuerzos para promover el cambio que requiere la
región.
Es por lo que
resulta importante recomendarle tomar el toro por los cuernos.
Poseemos 10
Senadores, 34 Diputados, 59 Alcaldes, 96 Directores de Distritos Municipales y
más de dos centenares de Regidores y Vocales: Un liderazgo que emerge de las
urnas cada 4 años y son definidos para dirigir los destinos de la región.
La eficiencia
de estos aportaría importantes resultados en la lucha contra la pobreza, más
allá de la solución de sus personales situaciones sociales y económicas.
Acciones tendentes a la recuperación de la confianza por parte de los
comunitarios. Confianza en la transformación de los Ayuntamientos y Distritos
Municipales en Gobiernos Municipales, el compromiso de los legisladores con
este principio y dotarnos de una clase industrial, capitalista y empresarial…
Tomar el toro
por los cuernos.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments