VENEZUELA: 2,090 nuevos contagios covid 19, cifra récord

CARACAS.-Venezuela registró en las últimas 24 horas 2.090 nuevos casos de COVID-19, lo que supone la cifra más alta desde el inicio de la pandemia al superar la registrada el 4 de abril de 2021 (1.786), informó la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.
“Venezuela
registra hoy el mayor número de casos (2.090) y de incidencia (34 %) desde la
ocurrencia del primer caso de COVID-19 en el país. Llamamos al pueblo a elevar
los cuidados personales para evitar el contagio de esta variante altamente
contagiosa. Máxima conciencia y prevención”, explicó Rodríguez en su cuenta de
Twitter.
La
vicepresidenta hizo también un llamado a los ciudadanos a vacunarse y atender
el plan de refuerzo de la inoculación que empezó el pasado 3 de enero en el
país.
El presidente
de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó el sábado su preocupación por el incremento
de casos de COVID-19 en el país caribeño en los últimos días.
“En la última
semana de diciembre y primera semana de enero, Venezuela logró un récord en la
disminución de los casos de COVID-19 y llegamos a 5 casos por 100.000
habitantes, pero después se expresó la ‘hora loca’ y hoy, 15 de enero, tengo
que decir que hemos llegado a 18 casos por 100.000 habitantes”, indicó el
mandatario en la rendición anual de su gestión en el Parlamento.
Maduro aseguró
que esto representa un “crecimiento exponencial” de contagios en Venezuela, lo
que calificó como “preocupante”, e hizo un llamado a los ciudadanos para que
mantengan las medidas de prevención y se vacunen.
El mandatario
ordenó una flexibilización en las medidas de cuarentena desde el 1 de noviembre
que se mantienen hasta la fecha.
Por otra
parte, el viceministro de Salud, Gerardo Briceño, informó el lunes que
Venezuela recibió un quinto lote de vacunas contra el COVID-19 compuesto por
3,1 millones de dosis del sistema Covax, que coordina la Organización Mundial
de la Salud (OMS).
“Aquí estamos,
nuevamente, recibiendo 3,1 millones de vacunas del mecanismo Covax. Con esta
quinta entrega llegamos a más de 12 millones de vacunas, que es el 100 % de la
primera adquisición de vacunas hechas por el país al mecanismo Covax”, indicó
el viceministro en declaraciones al canal estatal Venezolana de Televisión
(VTV).
Briceño
explicó que estas dosis se utilizarán para el refuerzo en la inmunización.
Sobre este
punto, la Sociedad Venezolana de Infectología pidió este martes aumentar la
cobertura de vacunación, porque hay “muchas personas” que no se han inmunizado
por “múltiples razones”, por lo cual se deben fortalecer las estrategias
educativas, “mejorar el acceso a la vacunación en los grupos poblacionales que
por razones geográficas, culturales o sociales se las ha dificultado el ser
vacunados”.
Asimismo,
pidió ampliar la disponibilidad gratuita de pruebas directas, de antígenos o
moleculares tipo PCR-RT, para detectar el COVID-19.
“Es
importancia ampliar la disponibilidad gratuita de pruebas directas para
COVID-19 por antígeno y pruebas moleculares tipo PCR-RT o semejantes,
preferiblemente rápidas, de modo que las personas sintomáticas y sus contactos
puedan aislarse oportunamente en caso de positividad”, señaló en un comunicado
de prensa.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments