¿Por qué la guerra en Ucrania es tan importante?

José Lois Malkun
La primera
guerra mundial duró 4 años (1914-1918), la segunda duró 6 años (1939-1945) y la
de Corea 3 años (1950-1953). La guerra árabe-israelí duró menos de un mes en
1973. La guerra de Afganistán toda la vida para volver al comienzo. La de
Vietnam, más de 30 años y también volvió al punto de partida. La guerra del
Golfo duró 6 meses (1990-1991), pero Kuwait fue liberado y la de Irak duró del
2003 al 2011, bajo un falso supuesto.
Ha habido
otras guerras como Irán-Irak (1980-1988), la de Siria que ya tiene 11 años y
aún no termina, las Malvinas que duró 10 semanas en 1982 y la de los Balcanes
que duró entre 1991 y 2001 y dividió Yugoslavia en 6 naciones.
¿Cuánto durará
la guerra en Ucrania? No más de un año porque la economía rusa no lo aguantará.
Pero su impacto mundial será mucho mayor que las guerras mencionadas,
exceptuando la primera y la segunda guerra mundial.
¿Por qué
decimos esto? Muy simple, es una guerra que se inicia justo después de una
pandemia que hundió a todas las economías del mundo y sobre la que se sigue
luchando.
Se suponía que
en el 2022 la economía seguiría con la misma fuerza con que terminó en el 2021,
que la inflación retrocedería y que los precios del petróleo promediarían unos
80 dólares el barril.
Pero la
invasión rusa a Ucrania lo hecho todo a perder. Ha puesto en juego el
crecimiento, ha disparado la inflación, y el precio del petróleo y el gas
natural podrían alcanzar hasta los 200 dólares el barril ocasionando un colapso
económico global.
Hay millones
de desplazados que huyen de la guerra y las muertes de civiles y combatientes
podría sobrepasar los 20 mil en menos de un mes.
¿Qué tiene
Ucrania, que no tenía Vietnam, Afganistán, Siria, Irak, Kuwait y Corea?
Que es un
punto estratégico para la expansión de la OTAN y para presionar a Rusia que le
quitó por la fuerza a Crimea hace unos 6 años.
Pero era de
conocimiento público que Rusia tenía en la mira a Ucrania desde que invadió
Crimea ya que tener como vecino a un país tan estratégico como miembro de la
OTAN, era absolutamente inaceptable.
No es una
guerra por el petróleo, contra el comunismo o contra el terrorismo islámico. Es
una guerra donde se juega la hegemonía entre Rusia y Occidente. Una guerra muy
peligrosa para el mundo.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments