Rusia y la India completan la creación de un sistema de pagos en rublos y rupias

Moscu------Rusia y la India han completado la creación de un sistema de pagos internacionales para dar servicio al comercio bilateral y así ofrecer una alternativa a la plataforma occidental SWIFT, que ahora no está disponible para Rusia, según informa el medio indio The Economic Times citando a dos fuentes cercanas al tema.
El nuevo
sistema será instalado en las sedes del Banco de la Reserva de la India (RBI,
por sus siglas en inglés) y en el banco estatal ruso VEB, y se espera que sea
afinado en el curso de esta semana para garantizar la transferencia fluida de
los documentos de importación o exportación para las operaciones en rupias y
rublos.
"La India
ofreció una serie de plataformas de transacciones de este tipo, de las cuales
las autoridades rusas han aceptado un protocolo de red concreto", dijo una
de las personas citadas.
¿Cómo
funcionará el esquema?
El nuevo
mecanismo prevé que las operaciones se liquiden a través de la cuenta de deuda
en rupias, que VEB mantendrá en el RBI. Si una empresa importadora rusa recibe
un envío de un exportador indio, VEB (suponiendo que sea el banco del
importador) recibirá del importador local los rublos o dólares equivalentes al
valor del negocio. A continuación, informará al RBI para que debite la misma cantidad
de rupias de la cuenta de deuda en rupias y la acredite al banco indio del
exportador.
"Se
pueden intercambiar documentos y pagos a través de este 'software', que se
presenta como una alternativa a SWIFT a nivel mundial", dijo un ejecutivo
con conocimiento del asunto.
El medio indio
informó el miércoles que los bancos centrales de ambos países están creando un
marco normativo para las liquidaciones mutuas y que representantes del Banco
Central de Rusia podrían llegar a la India esta semana para conversar con sus
colegas del RBI.
Postura
independiente
Occidente ha
bloqueado a Moscú el acceso a los sistemas de liquidación en dólares y euros
como parte de las sanciones sin precedentes impuestas por la operación militar
rusa en Ucrania.
A diferencia
de Estados Unidos y la UE, la India no ha criticado a Rusia por su operación
militar en Ucrania, y se ha abstenido de condenar a Moscú durante las recientes
rondas de votaciones en la ONU, pese a la presión de Occidente.
Intercambio
comercial
La India exportó
a Rusia en 2021 bienes por el valor de 3.300 millones de dólares,
principalmente productos farmacéuticos, té y café. En cuanto a las
importaciones, la India compró productos rusos por el valor de 6.900 millones
de dólares, incluidas armas, recursos minerales, fertilizantes, metales,
diamantes y otras piedras preciosas. La India también importa petróleo ruso y
medios locales, y han informado recientemente que la principal refinería del
país, Indian Oil, ha aumentado las compras de crudo ruso durante el último mes.
Previamente,
dos funcionarios indios comentaron a Reuters que su país estaba considerando la
posibilidad de aceptar una oferta de Moscú para comprar petróleo ruso y otras
materias primas "con un gran descuento", dejando de lado el dólar
estadounidense a través de un mecanismo de comercio que permita utilizar solo
rupias y rublos.
Oportunidades
del mercado
La economía
india podría beneficiarse de las sanciones que afronta Rusia, ya que dan a los
exportadores indios la oportunidad de expandirse en el mercado ruso.
Así, el
embajador de Rusia en Nueva Delhi, Denís Alípov, dijo este mes en una
entrevista con un canal de televisión local que las farmacéuticas indias pueden
sustituir a los fabricantes occidentales que se retiraron del mercado ruso en
el marco de las sanciones.
La India lleva
bastante tiempo en el mercado ruso y participa en el programa estatal Farma,
dedicado al desarrollo de la industria farmacéutica y médica en Rusia.
"Existen
empresas conjuntas para la fabricación de medicamentos en Rusia y creo que se
brindarán más oportunidades en este nicho", comentó el embajador.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments