
Santo Domingo, RD----Ante el incremento de los casos positivos del virus del Covid-19 que registra el país en los últimos días, la Sociedad Dominicana de Infectología llama a que se retome el uso de mascarillas en lugares públicos y privados, incluyendo las escuelas y el distanciamiento físico como medida preventiva.
La entidad que
agrupa a los especialistas de la infectología del país asegura que ha estado
recibiendo reportes frecuentes de contagio en los centros educativos que están
obligando a aislar a un gran número de estudiantes.
La presidenta
de la sociedad, doctora Clevy Pérez, señaló que en su caso particular está
recibiendo entre 1 a 4 casos de pacientes con el virus por día después de haber
tenido hasta varias semanas consecutivas sin ver ni uno sólo y que eso se está
reproduciendo en los demás especialistas que ha consultado.
En un comunicado emitido a propósito del
incremento de los casos de Covid-19, la Sociedad de Infectología señala que, en
los últimos días, se ha observado un incremento de casos del virus tanto en las
emergencias como en las consultas de los principales centros de salud del país.
“Dada la
situación actual, consideramos pertinente que las autoridades lleven a cabo
medidas de prevención para evitar una oleada significativa de casos similar a
la observada hace cinco meses”, indica.
Señala que la
Sociedad Dominicana de Infectología (SDI), como entidad que agrupa a
especialistas en el estudio, prevención, diagnóstico y manejo de las
enfermedades infecciosas, recomienda a las autoridades detectar y reportar las
variantes circulantes del virus SARS-CoV-2 en el país.
Centros
públicos
También
retomar el uso de mascarilla en instituciones públicas y privadas, incluyendo
centros educativos donde se están recibiendo reportes frecuentes de contagio
que están obligando a aislar a un gran número de estudiantes.
Recomienda
reforzar el programa de vacunación dado que la inmunización ha logrado reducir
las complicaciones y mortalidad por Covid-19 y mantener el abastecimiento de
los medicamentos utilizados en el tratamiento de los pacientes que lo
requieran, tanto ambulatorios como hospitalizados e incluir aquellos aprobados
para su uso en pacientes de alto riesgo que aún no están disponibles en el
país.
Recomienda a la población mantener medidas de
aislamiento ante síntomas respiratorios para limitar la transmisión de
SARS-CoV-2 y otros virus circulantes, así como buscar atención médica oportuna
en caso de síntomas.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments