Alberto Fernández pidió la incorporación de Argentina al BRICS

Buenos Aires,Argentina-----------El presidente de Argentina, Alberto Fernández, pidió este viernes la incorporación de su país al grupo BRICS, que conforman Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
"Aspiramos a ser miembros
plenos de este grupo de naciones que ya representa el 42 % de la población
mundial y el 24 % del producto bruto global", dijo el mandatario, al
participar de manera virtual en una reunión ampliada en la XIV Cumbre del
BRICS.
El mandatario argentino calificó
a este grupo como "una plataforma con enormes capacidades para discutir e
implementar una agenda de futuro que nos lleve hacia un tiempo mejor y más
justo"; por lo que insistió en sumar a Argentina a ese espacio, para
"brindar sus aportes".
En ese sentido, en su discurso,
presentó las cualidades que tiene Argentina para poder formar parte del BRICS:
"Somos proveedores seguros y responsables de alimentos, reconocidos en el
ámbito de la biotecnología y en tecnología logística aplicada.
Esto significa que no solo somos
capaces de producir y exportar alimentos. También sabemos suministrar servicios
y formar especialistas para que otros países hagan crecer su eficiencia
productiva y mejoren así la calidad de vida de sus habitantes".
También dijo que el país
suramericano tiene grandes recursos energéticos. "Contamos con la segunda
reserva mundial de 'shale gas' y la cuarta de 'shale oil'. Empresas argentinas
y extranjeras no solo explotan de modo no convencional energías fósiles, también
incursionan en la explotación del litio, del hidrógeno verde y de otras
energías renovables", comentó.
"La periferia que
padece"
Fernández también se refirió a
lo que acontece entre Rusia y Ucrania. "Quiero alzar mi voz para que el
mundo entero entienda que aunque la guerra se libre en Europa, sus
consecuencias trágicas repercuten en América Latina y el Caribe, en África y en
todo el hemisferio sur. Somos la periferia que padece", señaló.
"Es imperioso que cesen las
hostilidades en Ucrania. Queremos ser parte en la búsqueda de una solución que
acerque a todos los involucrados, para lograr una paz duradera que deje
definitivamente atrás la dinámica desatada por la escalada bélica",
añadió.
Insistió en que "la paz es
urgente porque es urgente hacer un mundo más igualitario".
"Un factor de estabilidad
financiera"
El mandatario argentino señaló
que mientras trabajan "para acallar el tronar de las armas", deben
concentrar sus esfuerzos en el diseño de "una arquitectura financiera
mundial que tenga en cuenta las necesidades del crecimiento, del comercio, de
la inversión y fundamentalmente, del bienestar que la humanidad reclama".
Putin: El papel del BRICS es
importante ahora para construir un mundo multipolar
Putin: El papel del BRICS es
importante ahora para construir un mundo multipolar
"Sin diseñar un modelo
económico que acabe con la exclusión financiera, la posibilidad de construir un
mundo más justo y equitativo acabará siendo tan solo una quimera",
enfatizó.
Indicó que "el peso
institucional y económico" del BRICS "puede convertirse en un factor
de estabilidad financiera" y que la expansión de su Nuevo Banco de
Desarrollo, "puede ser un instrumento útil para fortalecer las
infraestructuras nacionales".
En su alocución, Fernández
propuso que es hora de promover la creación de una Agencia Calificadora del
Riesgo Internacional, "que ponga en manos públicas lo que hoy está en
manos de intereses privados".
También dijo que es importante
poner en debate las pautas que determinan la asignación general de Derechos
Especiales de Giro (DEG) del Fondo Monetario Internacional. "Los DEG
también son una herramienta esencial para la necesaria capitalización de los
bancos regionales de desarrollo", apuntó.
El mandatario aprovechó el
momento para agradecer a los miembros del BRICS el apoyo brindado a Argentina
en su reclamo de "negociar pacíficamente la Cuestión Malvinas con el Reino
Unido".
La XIV Cumbre del BRICS, que
reúne de manera virtual a los presidentes de Brasil, Rusia, India, China y
Sudáfrica, arrancó el jueves. El mandatario chino, Xi Jinping, es el presidente
del encuentro de este año.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments