El presidente de la Unión Africana insta a levantar las sanciones

Moscu----El titular de la Unión Africana (UA) y, a la vez, presidente de Senegal, Macky Sall, instó este viernes a quitar las restricciones que impiden la exportación del trigo y los fertilizantes rusos.
En una reunión con el presidente
ruso, Vladímir Putin, en Sochi, el líder senegalés señaló que las sanciones
contra Rusia han cortado el acceso de los países africanos "al grano,
especialmente al trigo de Rusia y, lo más importante, a los
fertilizantes".
"Hay dos problemas
principales: la crisis [alimentaria] y las sanciones. Tenemos que trabajar para
resolver estos dos problemas y así eliminar las sanciones a los productos
alimenticios, en particular a los cereales y los fertilizantes", afirmó
Sall.
Poco después de la reunión, el
mandatario senegalés tuiteó: "El presidente Putin nos ha expresado su
disponibilidad para facilitar la exportación de cereales ucranianos. Rusia está
lista para asegurar la exportación de su trigo y fertilizantes".
"Pido a todos los socios
que levanten las sanciones sobre el trigo y los fertilizantes", añadió.
La postura de Sall refleja el
"compromiso del continente", afirmó en un comentario a la revista
Jeufe Afrique uno de sus asesores bajo la condición de anonimato. Indicó que,
pese a la presión por parte de Occidente, la mitad de los países africanos se
abstuvieron de condenar el operativo militar ruso en Ucrania.
África llegó a una posición
común a principios de mayo, afirma el informante. De acuerdo a sus palabras, se
llegó a ese posicionamiento compartido respecto el conflicto entre Rusia y
Ucrania por la necesidad de los países africanos de hacer oír su voz y así
expresar las preocupaciones del continente, cuya seguridad alimenticia depende
en gran medida de estos dos países.
Este mismo viernes, Putin culpó
a los países occidentales de agravar la crisis alimentaria mundial. Asimismo,
dijo que los problemas entorno al suministro de alimentos empezaron a
producirse durante la pandemia, antes de que se iniciara el operativo militar
ruso en Ucrania.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments