Vacunas antiCovid-19 no implican riesgo de infarto de miocardio

Ginebra, 23 jun (Prensa Latina) Las personas con enfermedad cardiovascular establecida no corren un mayor riesgo de sufrir un infarto de miocardio o accidente cerebrovacular si son vacunados contra la Covid-19, informó hoy una fuente científica.
«Nuestro estudio demostró que
las enfermedades cardiovasculares preexistentes no deberían impedir que las
personas se vacunen contra la Covid-19”, subraya los expertos en un artículo
aparecido en la revista Cardiovascular Research, de la Sociedad Europea de
Cardiología.
La vacunación es especialmente
importante para este grupo, ya que esas dolencias se asocian peores resultados
y a un mayor riesgo de muerte tras la infección por el virus SARS-CoV-2.
En tanto, la revista Journal of
Cardiac Failure puntualiza que las personas con insuficiencia cardíaca deben
vacunarse contra la Covid-19, porque tienen el triple de las probabilidades de
perder la vida.
Los que vivan con esa dolencia
correrán mejor suerte si están debidamente inmunizados, subraya.
El equipo de investigadores
comparó las tasas de supervivencia y el número de ingresos en los hospitales y
en las unidades de cuidados intensivos. Analizaron tanto la mortalidad por todas
las causas, como la asociada a la infección concurrente y documentada por el
SARS-CoV-2.
“Descubrieron que los pacientes
no vacunados y parcialmente vacunados tenían tres veces más probabilidades de
morir por una enfermedad relacionada con el Covid-19 que los totalmente
vacunados y reforzados”, puntualizaron los expertos.
El estudio también muestra que
los no vacunados y parcialmente inmunizados tenían un 15 por ciento más de
probabilidades de ser hospitalizados.
Al mismo tiempo, tenían casi el
doble de probabilidades de ser ingresados en terapia intensiva en comparación
con los totalmente inyectados y con su refuerzo.
La investigación es importante,
ya que muchos pacientes con insuficiencia cardíaca dudan en recibir el
inmunógeno por temor a la miocarditis, o inflamación del músculo cardíaco, pero
esta afección es un efecto secundario poco frecuente.
Los resultados de este trabajo
pueden ayudar a los pacientes con insuficiencia cardíaca a comprender mejor los
beneficios de estar completamente vacunados y reforzados contra la Covid-19.
La insuficiencia cardíaca puede
producirse cuando el corazón no bombea (sístole) o no se llena (diástole)
correctamente. Los síntomas incluyen dificultad para respirar, fatiga,
hinchazón en las piernas y ritmo cardíaco acelerado.tratamientos -según la
literatura médica- incluyen comer alimentos con menos sal, limitar los fluidos
y tomar medicamentos con prescripción.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments